Llegan los videopodcasts a Spotify

Spotify logo en la mano

Spotify da un paso más en su estrategia para incluir los podcasts como una de las ramas de su árbol de contenidos añadiendo la posibilidad de ver a los podcasters que también graben en vídeo sus intervenciones.

Los podcasters que graben en vídeo sus contenido ya podrán ser vistos además de escuchados a través de Spotify

Con este nuevo tipo de contenidos consolida la integración en su plataforma de streaming de música de Anchor, plataforma de podcasting adquirida hace dos años y que ha constituido su base para integrar el podcasting junto a la nutrida oferta musical, a lo que habría que sumar también los audiolibros, de próxima incorporación a la oferta de Spotify.

Los videpodcasts se estrenaron en Spotify en el año 2021 pero tan solo como una prueba de ámbito muy reducido, puesto que inicialmente aparecieron disponibles sólo para Estados Unidos. Posteriormente llegarían a algunos países europeos, pero ahora Spotify los ofrece en 180 países, con lo que desde esta misma semana se plantean como competencia al consumo de este mismo tipo de contenidos en plataformas como YouTube.

Los videpodcast de Spotify están disponibles en cualquier dispositivo desde el que se acceda a la plataforma: navegador web, app para dispositivo móvil o para ordenador.

Para los creadores no se ha impuesto ninguna obligación de subir en vídeo todos los episodios, de manera que cada podcaster puede elegir si lo hace cada semana, mensualmente, en ocasiones especiales… puede seguir subiendo el podcast en versión sólo audio y cuando lo considere oportuno subirlo en versión videpodcast.

Incluso el contenido en vídeo no tiene porqué corresponderse con la totalidad del episodio sino sólo para un momento en concreto. Esto permite al podcaster avisar en el audio de que a continuación llega un momento en el que sí hay disponible contenido en vídeo para que el oyente active la visualización y permanezca atento a lo que aparece en la pantalla.

Por último los videopodcast en Spotify son compatibles con la reproducción en segundo plano, por lo que incluso si se está manteniendo una conversación mediante una llamada telefónica el contenido continuará reproduciéndose en la pantalla del móvil, lo que permite, por ejemplo, poder comentar con el interlocutor el contenido del videopodcasts mientras se está contemplando. Esta opción también existe en YouTube aunque únicamente en la suscripción de pago.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.