Vine podría salvarse: Twitter recibe varias ofertas de compra

Hace un par de semanas Twitter sorprendió anunciando el cierre en los próximos meses de su aplicación de vídeos cortos de menos de 6 segundos, Vine.
La compañía anunciaba el mismo día el despido de 350 empleados en todo el mundo (lo que suponía el recorte del 8% de sus puestos de trabajo) y presentaba unos resultados trimestrales nuevamente inquietantes, a pesar de lograr subir su cifra de usuarios activos mensuales a 317 millones.
Una de las compañías interesadas en Vine es la app de mensajería instantánea Line
Ante tal panorama, el anuncio del cierre de Vine, sin fecha exacta pero en los “próximos meses”, se entendió como una manera Twitter de recortar presupuestos y centrar sus esfuerzos en monetizar otros productos.
Sin embargo, puede que el anuncio suponga la obtención de algunos ingresos para la compañía y que también termine salvando a la aplicación. Muchos usuarios mostraron su descontento por el cierre de Vine, y este podría no llegar a producirse, ya que, desde el anuncio, Twitter ha recibido propuestas por parte de varias compañías para adquirir la app.
Así lo señala el portal TechCrunch, que reconoce que se han producido varias ofertas y que una de las que más peso tiene es la del sistema de mensajería instantánea Line. El resto de compañías que han pujado por hacerse con Vine no se conocen, pero sí se sabe que Twitter está estudiando todas las ofertas y que espera cerrar un acuerdo en los próximos días.
Al parecer, las ofertas no son muy altas (se estima que podrían rondar los 10 millones de dólares) pero significarían un ingreso inesperado para Twitter, cuya intención era la de prescindir del servicio.
Si la compañía que adquiera Vine mantendrá abierto el servicio tal y como lo entendemos hoy día o lo modificará para ajustarlo a sus necesidades de negocio es algo que no podemos aventurar.
Dependerá de quién se haga finalmente con la compañía y cuáles sean sus intenciones, pero lo que parece claro es que hay una posibilidad de que Vine no desaparezca del todo dentro de unos meses, para alegría de muchos usuarios y, también, de muchos viners que hasta ahora utilizaban la plataforma como medio para obtener ingresos.