Vivir sin móvil sería «imposible» para uno de cada tres españoles

Vivir sin móvil sería

Aislamiento, ansiedad… tener una vida demasiado dependiente del teléfono móvil puede llegar a desarrollar tendencias adictivas en los individuos si no saben controlar su dependencia a la tecnología y poner una solución a tiempo.

Tanto es así que la aseguradora de salud Cigna ha llevado a cabo un estudio para ver cómo las nuevas tecnologías influyen en el contexto social de las personas. Y los resultados son concluyentes.

El uso excesivo del teléfono repercute negativamente en el entorno social del 34% de los españoles

El 34% de los españoles reconoce que el excesivo uso del teléfono y la tableta está repercutiendo negativamente en su entorno social, según el informe “Cigna 360 Wellbeing Survey”.

La razón es que, aunque las tecnologías facilitan nuevas vías de comunicación y ayudan a mantener la relación con amigos y familiares, estar conectado continuamente interfiere en la socialización fuera del mundo online.

Según señala la compañía, abusar del tiempo que se pasa conectado reduce la interacción personal, genera distracción y, en términos extremos, puede llevar al individuo a aislarse.

El problema es que parece ser que no somos capaces de controlarnos. De hecho, sólo el 26% reconoce que el tiempo que destina a los dispositivos móviles es el adecuado. Y es que, según uno de cada tres, vivir sin su smartphone sería imposible.

Las facilidades que este tipo de dispositivos ponen a disposición de los usuarios van mucho más allá del concepto social: realización de pagos y transferencias bancarias, seguimiento personal de la salud y el estado físico, compras online, etc. Esto desemboca en una necesidad de uso que ha llegado, incluso, a afectar al entorno laboral, tanto por la utilización abusiva durante la jornada de trabajo, como por la imposibilidad de desconectar del correo electrónico durante las horas de descanso.

De media, los españoles pasan tres horas al día mirando el móvil. El 72% afirma que lo utiliza, principalmente, como distracción o para conectarse a internet. Es más, casi el 70% indica que el gasto económico que le supone su smartphone merece la pena.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.