Vox, el partido más buscado en las redes sociales y Podemos el que más seguidores tiene

elecciones

Cada vez que se acercan elecciones la conversación se traslada a las redes sociales. Los ciudadanos emplean estas plataformas para informarse y para expresar su opinión, mientras que los partidos políticos las usan como medio para transmitir sus ideas y, sobre todo, para captar a buena gran parte del electorado: los indecisos.

Las redes sociales son plataformas idóneas para captar el voto de los indecisos

Las redes sociales se han convertido en herramientas fundamentales en periodo de precampaña. Los partidos políticos lo saben y aumentan sus esfuerzos por tener mayor presencia y actividad en ellas no sólo durante los días previos a las elecciones, sino también durante el resto del año.

Aglutinar amplias comunidades de seguidores y mantener el grado de atención en estas plataformas puede hacer ganar -o no- la partida de la credibilidad y asegurar un buen puñado de votos el día que se celebren los comicios.

Por este motivo, la “guerra electoral” ya hace semanas que comenzó en las principales redes sociales. La agencia Internet República ha realizado un análisis sobre cómo los usuarios están consumiendo ya información en ellas y de qué manera están presentes las distintas formaciones políticas.

Según el informe, Vox ocupó el primer puesto en las búsquedas en Internet durante el último mes, cuadruplicando la cifra de búsquedas de cualquier otro partido. Fueron sobre todo en dos fechas clave cuando los internautas buscaron más información sobre la formación de color verde: la manifestación celebrada en la Plaza de Colón de Madrid el 10 de febrero y la jornada de convocatoria de elecciones, el 15 de febrero.

En cuanto al resto de formaciones, mientras que el PP y Podemos presentan una tendencia estable, el PSOE si ha logrado aumentar ligeramente el interés que genera y ha registrado un pequeño aumento en búsquedas durante el último mes. Por su parte, Ciudadanos sí que registra un descenso en búsquedas.

Ranking de seguidores de los partidos políticos

Podemos es, por otra parte, el claro vencedor en cuanto a generador de comunidad social en las redes sociales. Al sumar todos los seguidores que tiene cada una de las formaciones en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, la primera posición en el listado la ocupa el partido violeta con amplia diferencia sobre el resto.

En segundo lugar se encontraría el Partido Popular, mientras que Ciudadanos, PSOE y Vox completarían, por este orden, el ranking, tal y como se muestra en el siguiente gráfico:

Partidos en Redes Sociales

Por redes sociales pueden destacarse algunas curiosidades. Por ejemplo, mientras Podemos es líder indiscutible en Twitter; Vox registra un incremento importante de seguidores en canales menos empleados tradicionalmente por las formaciones políticas, como puede ser Instagram o incluso YouTube.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.