W3C: ¿Qué es y cómo afecta al SEO?

El W3C es el Consorcio de la World Wide Web y fue fundado por el creador de la WWW, Tim Berners-Lee. Este organismo de estándares web crea especificaciones de codificación para los estándares web de todo el mundo y ofrece un servicio de validación para garantizar que el HTML o cualquier otro código sea válido y no contenga errores.
El W3C ha creado una serie de estándares que explican cómo debe ser el código de una página web y que, cuando se cumplen ofrecen una mejor experiencia de usuario.
Al asegurarnos de que una página o un sitio web es válida es una de las cosas más importantes que se pueden hacer para lograr la compatibilidad entre navegadores y plataformas, así como ofrecer una experiencia en línea para los usuarios. Un código no válido puede dar lugar a fallos, errores de presentación y largos tiempos de procesamiento o carga.
En resumen, un código que contiene errores y no hace lo que se supone que debe hacer en los principales navegadores afectará negativamente al SEO y a la experiencia del usuario.
¿Cómo funciona la validación W3C y cómo afecta al SEO?
Los estándares web son importantes porque proporcionan a los desarrolladores web un conjunto de reglas estándar para escribir código. Al utilizar los mismos protocolos, los desarrolladores pueden crear páginas y sitios web que son más fáciles de mantener y el código también será más fácil de actualizar.
Esto resulta especialmente importante cuando se trabaja en equipo o cuando se trabaja con páginas web, en las que muchas veces, trabaja más de una persona.
Por otra parte, cuando se trata del SEO, un código validado es siempre mejor que uno que esté mal escrito. John Mueller, experto en SEO de Google, señaló que a Google no le importa cómo está escrito un código, por lo que no obtendrá una mejor posición en la SERP si el código está mejor o peor escrito.
Sin embargo, sí que tiene efectos indirectos sobre el SEO. Por ejemplo, validar el código significa tener eliminar todo lo sobrante, dejando un código más «delgado» y compacto, que se comprende mejor. También reduce los tiempos de renderización, lo que se traduce en cargas más rápidas y también en mejor capacidad de procesamiento. De esta forma, estamos contribuyente a mejorar los Core Web Vitals.