WeChat censuraba información sobre el Coronavirus desde enero

La plataforma de mensajería instantánea más empleada en China, WeChat, ha sido acusada de censurar palabras relacionadas con el coronavirus desde hace, por lo menos, dos meses. No es la única herramienta de comunicación china que al parecer atendió razones gubernamentales para no mostrar estos contenidos, ya que el sitio web YY, que se emplea para realizar retransmisiones en vivo, también está siendo investigado por el mismo motivo.
La censura de los medios digitales chino se hace debido a un sistema de «Auto-disciplina» que las empresas se practican para evitar problemas con las autoridades asiaticas
Así lo señala un informe elaborado por Citenzen Lab, un grupo de investigaciones canadienses ubicado en la ciudad de Toronto. En el documento se refleja cómo WeChat y YY han estado bloqueando palabras vinculadas al coronavirus desde mucho antes del conocimiento público del brote originado en Wuhan (China), siguiendo instrucciones de las autoridades del país.
Recordemos que fue el 31 de diciembre de 2019 cuando China alertó por primera vez a la Organización Mundial de la Salud sobre el brote. Sin embargo, no se informó a la sociedad general de lo que estaba ocurriendo hasta el 20 de enero, cuando el primer mandatario de China, Xi Jinping, anunció oficialmente la existencia del brote.
De acuerdo al informe, WeChat, propiedad de la firma china Tencent, bloqueó palabras relacionadas con el coronavirus a medida que el problema de salud se incrementaba en el mundo. Al parecer, la aplicación censuró unas 132 combinaciones de palabras clave entre el 1 y el 31 de enero. A medida que el virus iba creciendo, WeChat incrementaba el número de palabras bloqueadas, que pasó a ser de 384 entre el 1 y el 15 de febrero.
Dentro del lote de palabras censuradas estaban las que hacían referencia al epidemia o el brote de Hong Kong, Taiwán y Macao, así como cualquier referencia al presidente y sus actuaciones gubernamentales. A esta lista se sumaron después palabras como «autoridades locales», «encubrimiento», «Wuhan», «Virus», «transmisión de humano a humano». En esta imagen tomada del informe, se puede ver cómo se producía la censura en torno al coronavirus en WeChat:
En el caso particular de YY, la investigación señala que el sitio web incluyó 45 palabras clave a su lista de censura, tales como «neumonía desconocida de Wuhan» y «brote de SARS en Wuhan». De acuerdo al informe, la censura de estas palabras se aplicó desde el 31 de diciembre, fecha en la que el mundo aún no sabía del virus.
El informe también explica cómo se lleva a cabo la censura: a través de un sistema llamado de «Auto-disciplina», en el que las empresas son las responsables del contenido que se muestra en sus plataformas, lo que las «obliga» a bloquear de forma proactiva contenido que no se apropiado para el gobierno chino y que pudiera comprometer a la empresa. A pesar de esto, el informe agrega que WeChat y YY han desbloqueado algunas palabras en las últimas semanas, aunque se desconoce cuáles.