WhatsApp amenaza con borrar las cuentas que usen WhatsApp Plus

Logo WhatsApp Azul

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más empleada en todo el mundo. Con más de 2.000 millones de usuarios activos al mes, mira de lejos, a gran distancia, a su principal competidor, Telegram, que atesora más de 500 millones de usuarios mensuales.

WhatsApp Plus es la app alternativa a WhatsApp más empleada en el mundo

Sin embargo, es cierto que esta última aplicación, Telegram, incorpora más funcionalidades que WhatsApp. Son muchos los usuarios que, para suplir esa falta de herramientas y opciones de personalización en la app de mensajería propiedad de Facebook, recurren al uso de aplicaciones alternativas, de terceros, que permiten realizar en WhatsApp acciones que no se encuentran en la app oficial, como cambiar el color de los iconos o personalizar los chats, entre otras muchas opciones.

Entre estas aplicaciones, las más populares son WhatsApp Plus y GB WhatsApp, dos de las que permiten incorporar funcionalidades alternativas a las oficiales que incorpora WhatsApp: poder enviar más fotos al mismo tiempo, permitir que los demás no sepan cuándo hemos leído un mensaje aunque nosotros si sepamos cuando ellos lo han hecho y muchas más.

Sin embargo, WhatsApp avisa, tanto en las condiciones de uso de la aplicación como frecuentemente a los usuarios que emplean este tipo de aplicaciones alternativas, que la cuenta puede ser «temporalmente cerrada» si se utiliza una versión no oficial de la app. Si después de que se bloquee temporalmente esta el usuario no comienza a utilizar la app oficial de WhatsApp, esa cuenta puede quedar permanentemente bloqueada para siempre.

WhatsApp lo dice claro: «Las aplicaciones no autorizadas, como WhatsApp Plus, GB WhatsApp, o las apps que prometen mover los chats de WhatsApp de un móvil a otro, son versiones «alteradas» de WhatsApp. Son aplicaciones no oficiales, desarrolladas por terceros, y que violan nuestras Condiciones de Uso«.

WhatsApp asegura además que no puede garantizar la seguridad de los usuarios que empleen estas aplicaciones, puesto que no pueden validar sus prácticas de seguridad. Por este y los demás motivos expuestos, muestra mensajes a los usuarios que las emplean avisándoles de la necesidad de cambiar a la aplicación oficial, si no quieren sufrir un posible cierre temporal de la cuenta.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.