Cómo crear un catálogo de productos en WhatsApp

WhatsApp Business

WhatsApp lanzó la semana pasada la posibilidad de crear catálogos de producto, una funcionalidad muy útil para pymes y grandes empresas que le permite mostrar a los usuarios todos sus productos y servicios disponibles y, además, proporcionar más información de manera rápida al emplear la aplicación como servicio de atención al cliente.

WhatsApp Business se puede descargar de manera gratuita tanto para Android como para iOS

Para poder crear un catálogo es necesario utilizar la aplicación de WhatsApp Business, de forma gratuita, que está disponible tanto para iOS como para Android. Los consumidores, por su parte, no tienen que cambiar de app, podrán interactuar con la empresa empleando su aplicación normal de WhatsApp, siempre que conozcan su número de teléfono.

En las siguientes líneas explicamos cómo se puede crear un catálogo de productos en WhatsApp:

Cómo crear un catálogo de productos en WhatsApp Business

Lo primero que hay que hacer es descargar y/o abrir la aplicación de WhatsApp Business e ir a «Ajustes», en el menú de la esquina superior derecha.

Una vez ahí, se debe acudir a «Ajustes de empresa» y seleccionar la opción «Catálogo». Si no aparece la opción «Catálogo» debes actualizar la aplicación de WhatsApp Business, porque posiblemente no poseas la última versión de la misma.

Pulsa en «Añadir un producto o servicio» y pulsa sobre el símbolo (+) para añadir imágenes del mismo. Podrás seleccionarlas tanto desde la galería de imágenes del teléfono móvil como abrir la cámara para tomar una imagen en ese momento.

Escribe el nombre del producto y una breve descripción del mismo, para ayudar a los usuarios a tener más información sobre él. Se pueden incluir enlaces para más información y también el código de producto.

Toca guardar y repite la acción tantas veces sea necesario para añadir cada uno de los productos del catálogo de la compañía en WhatsApp.

Ahora será mucho más fácil compartir con los usuarios productos del catálogo cuando se esté manteniendo una conversación con ellos a través de WhatsApp. Tan sólo habrá que pulsar en el signo (+) y «compartir» y, de la misma manera que habitualmente compartimos un contacto o una ubicación, podremos compartir un producto del catálogo. Obviamente, tendremos que haberlo subido anteriormente.

Además, los usuarios, cuando accedan al perfil de la compañía en WhatsApp tendrán también acceso directo al catálogo, donde podrán consultar todos los productos y servicios disponibles.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.