WhatsApp emprenderá acciones legales contra usuarios que abusen del servicio

WhatsApp

Hasta ahora, emplear WhatsApp de forma fraudulenta, sin atender a las Condiciones de Uso del servicio, en beneficio propio o de una compañía, podía llevar al usuario a perder el control sobre su cuenta y que ésta fuera cerrada por la empresa de mensajería instantánea. Sin embargo, ahora las consecuencias de abusar del servicio podrían llegar hasta los tribunales.

WhatsApp cambió las Condiciones de Uso del servicio el pasado 7 de diciembre para incluir la nueva norma

WhatsApp ha comunicado a los usuarios, cambiando los términos de servicio de la app, que emprenderá acciones legales contra aquellos que abusen del sistema y realicen envíos masivos y automáticos para saturar los servidores de la misma o para la difusión de noticias falsas o contenidos de spam tratando de engañar a los usuarios.

La compañía vigilará especialmente a quienes empleen aplicaciones de terceros para desarrollar este tipo de campañas fraudulentas. Además, ha desarrollado sistemas de aprendizaje automático basados en inteligencia artificial para poder bloquear estas cuentas. Al estar los mensajes cifrados extremo a extremo, WhatsApp no puede acceder a su contenido, pero sí puede combatir los envíos masivos a través del sistema de mensajería con fines sospechosos.

Para hacerlo, analiza los mensajes que han sido denunciados por los usuarios y si estos han sido enviados de forma masiva y proceden en reiteradas ocasiones de una misma cuenta, interpreta que supuestamente está realizando un uso irregular del servicio. Es entonces cuando WhatsApp puede llegar a bloquear la cuenta durante 24 horas y en caso de reiteración de la situación, se plantea incluso emprender acciones legales contra el propietario de la cuenta.

WhatsApp también ha señalado que a través de una plataforma externa -de la cual no se ha proporcionado más información- puede localizar a los usuarios que realizan este tipo de acciones fraudulentas. Posiblemente se trate de un servicio que monitoriza las conversaciones de los usuarios en otras redes sociales y capta aquellas conversaciones en las que se vanaglorian de estar empleando WhatsApp de forma masiva con una finalidad poco lícita.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.