WhatsApp amplía a 60 horas el plazo para borrar mensajes

WhatsApp en tu Apple Watch

WhatsApp ha ampliado el plazo disponible para borrar un mensaje, llegando a 60 horas (dos días y medio), lo que amplía generosamente el plazo previo para eliminar mensajes, que era de únicamente 1:08:16 (una hora, ocho minutos y dieciséis segundos).

El plazo para borrar mensajes ha pasado de algo más de una hora a dos días y medio

Fue en 2017 cuando WhatsApp añadió la función de borrado de mensajes, aunque con un plazo muy exiguo, de apenas siete minutos, que posteriormente se alargó hasta ese peculiar plazo de 1:08:16 que en algún momento incluso llegó a rumorearse que podría ampliarse.

De hecho cuando en 2017 por fin se permitió ese plazo de sólo 7 minutos para borrar los mensajes de WhatsApp casi parecía una exigua cuenta atrás perentoria, pero para muchos usuarios supuso una opción salvadora al facilitar corregir errores al publicar mensajes en chats equivocados, lo que podía dar lugar a situaciones incómodas e inconvenientes.

El pasado año se pudo conocer que en WhatsApp estarían barajando un plazo de hasta siete días para poder borrar un mensaje, y en las últimas semanas se especulaba con la ampliación del plazo. Finalmente lo que ha anunciado la plataforma de mensajería instantánea es «algo más de dos días» (según un tuit publicado desde la cuenta oficial) que se concreta en ese total de 60 horas.

https://twitter.com/WhatsApp/status/1556721516968132611?s=20&t=aTYLOUhfz3yPL8bhboztPg

Por comparar, en otras plataformas de mensajería como Telegram no existe un límite en el plazo para borrar mensajes, por lo que incluso años después se puede acceder a un chat y borrar mensajes publicados. A cambio, en Apple parecen estar explorando una dirección completamente opuesta.

Tras el anuncio efectuado en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) el pasado mes de junio se ha reducido de 15 a 2 minutos el tiempo disponible para deshacer el envío de un mensaje en iMesssage (Mensajes), su plataforma de mensajería instantánea. Al menos así aparece en la última versión beta de iOS 16 aparecida el mes pasado.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.