WhatsApp indicará las veces que se ha reenviado un mensaje

WhatsApp

En su lucha por combatir la desinformación, los bulos y las noticias falsas, WhatsApp está probando una nueva funcionalidad que mostrará a los usuarios el número de veces que se ha compartido un contenido.

Los usuarios sólo podrán ver cuántas veces se ha reenviado su mensaje

La nueva función no ha sido lanzada aún para todos los usuarios, sino que se ha encontrado en la última actualización de WhatsApp beta, en la versión 2.19.80. Esto quiere decir que al tratarse de una funcionalidad en pruebas podría no llegar a implementarse nunca en la versión estable de WhatsApp. Sin embargo, por su interés, lo más probable es que acabe llegando a la mayor parte de los usuarios.

Como muestra la imagen inferior, al presionar sobre un mensaje que hayamos reenviado podremos ver un menú en el que, junto a otras informaciones, se mostrará el número de veces que éste ha sido reenviado por nuestros contactos, lo que proporcionará información adicional para determinar si se trata de un contenido muy viral o incluso un bulo.

Sin embargo, la función sólo estará disponible para los mensajes que hayamos reenviados, por lo que en realidad no será útil a la hora de determinar si un mensaje recibido es un posible contenido viral. Es decir, sólo podrás ver cuántas veces se ha reenviado tu mensaje.

Al menos, cuando un mensaje sea “muy compartido”, WhatsApp sí lo indicará con un pequeño aviso también en el chat tradicional. Aparecerá el lema de “reenviado frecuentemente” junto al texto o imagen en cuestión. Lo que no se sabe es qué interpretará WhatsApp como mensaje “muy compartido”, si establecerá un mínimo de reenvíos o tendrá en cuenta otras variables.

La función proporciona más información sobre un mensaje, pero los usuarios, en lugar de reenviar un contenido (algo que está limitado a cinco reenvíos) también pueden copiarlo y pegarlo sin más, por lo que WhatsApp no estaría contabilizando esos envíos.

Sea como sea, es una medida más para ofrecer contexto, como otras descubiertas durante los últimos días. Por ejemplo, se ha sabido que WhatsApp negocia con Google la posibilidad de enviar una fotografía recibida al buscador para determinar si esta es real o si se trata de un montaje intencionado.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.