WhatsApp lanza las colecciones de catálogos para facilitar la venta de productos

WhatsApp icono

Facebook está siempre buscando la forma de monetizar las aplicaciones de su propiedad. Recientemente, ha introducido en WhatsApp un catálogo y una carta para que los usuarios de la app de mensajería puedan hacer compras directamente desde un chat. Ahora, la compañía está ampliando este modelo incorporando unas colecciones de catálogos para facilitar la compra y venta vía WhatsApp.

La empresas adscritas a WhatsApp Business podrán organizar sus productos por categorías para facilitarle la compra al consumidor

De este modo, los usuarios de WhatsApp podrán buscar objetos y productos determinados agrupados por categorías. A partir de ahora, las empresas adscritas a WhatsApp Business y que hagan negocios por esta vía podrán agrupar sus productos en catálogos por categorías. Así pues, los clientes no tendrán que hacer scroll entre cientos de productos para dar con lo que están buscando.

El usuario de este servicio, al acceder al catálogo, verá los productos agrupados en varias categorías. Por ejemplo, ropa de hombre, ropa de mujer, camisetas o pantalones si es una tienda de ropa. En el caso de un restaurante, podrá crear  colecciones con entrantes, platos principales y postres.

WhatsApp catálogo

Al igual que sucedía hasta ahora, el consumidor puede acceder al catálogo de una empresa a través de un link enviado por chat o desde un icono de compra que aparece en el perfil de la empresa.

WhatsApp ha notado que, a raíz de la pandemia, la app se usa cada vez más para hacer compras. Especialmente en India y en Brasil, donde la compañía está testando herramientas para potenciar esta vertiente.

En el país americano, por ejemplo, está haciendo una prueba piloto de un directorio de negocios en Sao Paulo con el que los usuarios pueden encontrar comercios locales y servicios que tengan un perfil en la app. En los pantallazos compartidos por la compañía para anunciar su experimento se aprecia que los negocios se clasifican por su categoría.

El usuario puede, por ejemplo, buscar en el apartado de “Restaurantes”, “Pizzerías”, «Talleres de coches» o “Supermercados”. Según WhatsApp, son «miles» las empresas brasileñas que están participando en el directorio.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.