WhatsApp lanza las llamadas y videollamadas desde el escritorio

WhatsApp llamadas y videollamadas

WhatsApp llevaba algunas semanas probando en beta la posibilidad de realizar llamadas y videollamadas desde su aplicación para escritorio y ahora ya es una realidad. La app de mensajería instantánea las lanza oficialmente y ya están disponibles para todos los usuarios tanto en los escritorios de Windows PC como de Mac.

De momento no se podrán realizar llamadas y videollamadas grupales desde WhatsApp para escritorio

Asegura WhatsApp que el lanzamiento responde al incremento «significativo» de llamadas y videollamadas a través de WhatsApp durante el último año y la nueva realidad en la que se impone el teletrabajo. Para poder seguir realizando las dos tareas de forma simultánea llegan ahora las llamadas y videollamadas al escritorio de WhatsApp.

Las llamadas de voz y vídeo en WhatsApp son gratuitas si se tiene la app instalada en el ordenador y se está conectado a una red WiFi. Eso si, están encriptadas de extremo a extremo. Esto supone un nivel de seguridad similar al de los mensajes y las llamadas y videollamadas que se desarrollan a través de la aplicación para móviles.

Que estén encriptadas quiere decir que nadie, ni siquiera los propios empleados de WhatsApp, podrían acceder a su contenido. Es decir nadie que no sea el remitente podrá oírlas ni verlas, tanto si llamas desde tu teléfono como desde tu ordenador.

Eso si, de momento en el escritorio no se podrán realizar llamadas en grupo, como si se puede desde la app hasta con 8 personas. En el caso de WhatsApp desde escritorio las llamadas y videollamadas están reducidas a dos personas. Según la compañía, quieren asegurarse de que pueden ofrecer una experiencia fiable y de alta calidad antes de añadir en e futuro la función para incluir las llamadas de voz y vídeo en grupo.

Al poder realizar las llamadas y, sobre todo, las videollamadas desde el escritorio se posibilita disfrutar de la imagen desde una pantalla más amplia que la del teléfono móvil. Además, funcionan sin inconvenientes con las orientaciones vertical y horizontal y siempre se muestran en primer plano, por lo que es imposible dejar una videollamada activa pero olvidada en una pestaña del navegador o entre una pila de ventanas abiertas.

Si quieres, puedes compartir un enlace de videollamada en WhatsApp con las personas que quieras invitar a ese encuentro.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.