WhatsApp lanza los carritos de compra

WhatsApp acaba de lanzar una nueva funcionalidad que facilita la realización de compras a través de la aplicación de mensajería instantánea. Se trata de los «carritos de compra», que funcionan como en cualquier tienda online o página de comercio electrónico.
Los consumidores podrán seleccionar varios productos y completar el pedido mediante un mensaje a la tienda a través de WhatsApp
Los carritos ya están disponibles en todo el mundo y llegan «justo a tiempo» para la temporada de compras navideñas. WhatsApp ya había lanzado hace unas semanas un nuevo botón de compras para facilitar a los usuarios el acceso a los catálogos de las tiendas en la aplicación, y ahora con los «carritos» lo que facilita es el proceso de adquisición de un producto o servicio.
Con los carritos, los usuarios pueden navegar por un catálogo, seleccionar varios productos, y cuando deseen completar la transacción, enviar el pedido como un mensaje a la empresa. En este vídeo se explica perfectamente cómo funcionan los nuevos «carritos de compra» en WhatsApp.
Los carritos ayudarán sobre todo a las empresas que vendan distintos productos a la vez, como tiendas de ropa o restaurantes, y que tengan un catálogo amplio de productos. Los propietarios de estos establecimientos tendrán que usar, como hasta ahora, WhatsApp Business para poner en marcha su catálogo a través de WhatsApp y verán cómo los carritos es una funcionalidad que ya a partir de hoy está implementada para todos.
Los usuarios, por su parte, no tienen que hacer nada especial para emplear los carritos. Desde su app de WhatsApp tradicional, pueden acceder al perfil corporativo de una empresa y chatear con ella y desde ahí mismo, iniciar la experiencia de compra a través del botón de shopping, donde accederán al catálogo y podrán ir seleccionando los productos que les interesen para incluirlos en su carrito.
Según Whatsapp, más de 175 millones de personas envían un mensaje a una cuenta de WhatsApp Business todos los días y más de 40 millones de personas en todo el mundo ven un catálogo empresarial cada mes.