WhatsApp limitó hace dos años el reenvío de mensajes para que no pudieran difundirse de forma fácil contenidos erróneos y bulos.
Los cambios ya están disponibles en la la versión 2.22.7.2 de la app de WhatsApp para Android
La aplicación de mensajería instantánea sólo permite reenviar un mismo mensaje a cinco personas y, además, coloca una etiqueta a los mensajes más reenviados para avisar a los receptores. Si un mensaje lleva el lema «reenviado muchas veces» significa que se ha compartido en más de cuatro ocasiones, y por tanto, habría que poner especial atención en comprobar si es cierto o simplemente forma parte de una cadena viral de reenvíos.
Siguiendo esta línea de actuación, y en un contexto marcado por la Guerra de Ucrania en el que también se está empleando WhatsApp para la difusión masiva de contenidos, la compañía va a introducir una nueva limitación a la manera en la que se comparten mensajes virales.
Tal y como ha podido comprobarse en la última beta de la aplicación, analizada por WABetaInfo, WhatsApp va a añadir más restricciones al envío de mensajes virales en los grupos.
Cuando entre en vigor esta novedad -algo que no se sabe cuándo ocurrirá, ya que de momento sólo se conoce que se están realizando pruebas en la versión 2.22.7.2 de la app beta de WhatsApp para Android– cuando un mensaje sea etiquetado como «reenviado muchas veces» los usuarios sólo podrán compartirlo con un grupo cada vez.
Si se trata de compartir ese mensaje con varios grupos, aparecerá un mensaje de aviso que señalará que es imposible reenviar ese contenido a más de un grupo al mismo tiempo.
Con esta medida WhatsApp trata de limitar el alcance de contenidos e informaciones que en realidad puedan desinformar a los usuarios, más aún en un contexto bélico como el que nos encontramos, algo que ya ha puesto en práctica en situaciones de peligro anteriormente en países como la India.