WhatsApp permitirá elegir la calidad al enviar vídeos

WhatsApp está desarrollando una función que permitirá seleccionar la calidad de los vídeos al enviarlos. Esto posibilitaría el ahorro de datos móviles móvil y que se reduzca el tiempo necesario para enviarlos.
Telegram ya permite seleccionar la calidad del vídeo antes de enviarlo
La nueva función aparece en la beta de la versión 2.21.14.6 de la app de Android, que WhatsApp ha remitido ya a Google, aunque no está disponible para el público. En esta versión de la app, por defecto, se encuentra activada la opción que adapta de manera automática la resolución del vídeo a la red (4G/5G, WiFi…) disponible así como a la velocidad de la conexión a Internet.
Sin embargo, los usuarios podrán elegir otras calidades de subida, lo que permitirá aumentar la velocidad y/o reducir el consumo de datos según lo que convenga. Para ello, deben acceder al menú Ajustes-Almacenamiento y Datos, donde se mostrarán tres opciones disponibles: Automática (recomendada); Mejor calidad, y Ahorro de datos.
Con esta nueva función no sólo se ahorran datos y se mejora la velocidad de envío, sino que se da solución al problema de reducción automática de calidad de los vídeos al enviarlos por WhatsApp.
De momento no puede configurarse, con la consiguiente pérdida de calidad del vídeo. La única forma de evitar esto es enviar el vídeo como archivo, con lo que no se pierde calidad, aunque en función de las características del contenido y de la red disponible aumenta el tiempo de envío y por supuesto la cantidad de datos.
Cuando la nueva función esté disponible para todos los usuarios -algo para lo que WhatsApp no ha confirmado fecha alguna- se solventará este problema de forma adicional.
Curiosamente, Telegram, app de mensajería competencia de WhatsApp, si permite desde hace tiempo seleccionar la calidad del vídeo al enviarlo. De añadirla de forma definitiva, WhatsApp incorporaría así una vez más una función propia de su principal rival.