WhatsApp permite hacer búsqueda inversa de mensajes virales

WhatsApp nuevos emojis

La búsqueda inversa permite rastrear el origen de elementos como fotos o texto, algo muy útil en motores de búsqueda como Google, donde se puede realizar búsquedas inversas de fotos, para saber en qué lugar de la web se ha publicado una determinada imagen.

WhatsApp permitirá comprobar en Internet la veracidad de los mensajes reenviados más de cinco veces en algunos países, entre ellos España

WhatsApp comenzó a probar la búsqueda inversa de imágenes durante el año pasado (medida aún por implementar en la versión final), pero ahora, en busca de facilitar la verificación de la información, se adelanta y lanza una función que permitirá aplicar este tipo de búsqueda pero a los mensajes virales.

WhatsApp considera los mensajes virales (o cadenas) aquellos que han sido reenviados más de cinco veces y, por ejemplo, los marca como tal y no deja reenviarlos a más de cinco personas a la vez. Este tipo de mensajes, lamentablemente, se componen muchas veces de noticias falsas y se convierten en bulos difíciles de parar. Es por ello que ahora los usuarios de países seleccionados verán el icono de una lupa al lado de los mensajes considerados como cadenas.

WhatsApp Reenvio Mensajes

Al pulsar sobre dicha lupa, se hará una búsqueda en la web para que el usuario trate de verificar la información. De momento, esta característica no estará disponible para todos los usuarios de WhatsApp, sino que estará limitada a aquellos que residan en Brasil, Italia, España, Irlanda, México, Reino Unido y Estados Unidos. Eso sí, se puede usar en todas las versiones de la app, ya sea en Android o en iOS.

Hay que recordar que la propagación de bulos por WhatsApp ha llevado a situaciones extremas, incluyendo linchamientos de ciudadanos en países como la India. Este tipo de sucesos ha hecho que desde WhatsApp se tomen medidas contra el reenvío masivo de mensajes, pero hasta ahora, ninguna pasaba por la verificación de los datos de forma directa en la app.

En tiempos de pandemia, quizá sea especialmente útil dotar a los usuarios de las herramientas para distinguir la información veraz de la falsa, como el bot que permite desmontar bulos sobre el coronavirus que ya se encuentra disponible en español.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.