La Unión Europea ha anunciado que había alcanzado un acuerdo para aprobar una nueva Ley de Mercados Digitales destinada a controlar y regular la actividad de las grandes compañías tecnológicas en suelo europeo.
La nueva Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea podría obligar a WhatsApp a renunciar a su sistema de encriptado de extremo a extremo
Se trata de una normativa ambiciosa que, entre otras cosas, obligará a todas las grandes empresas tecnológicas, definidas estos como aquellas con una capitalización de mercado de más de 75.000 millones de euros o más de 45 millones de usuarios en la UE, a que sus productos sean compatibles con plataformas más pequeñas. Esta medida puede alterar las condiciones de seguridad y encriptado de las apps de mensajería como Telegram o WhatsApp.
De aprobarse definitivamente esta ley, WhatsApp debería renunciar a su sistema de encriptado de extremo a extremo. Este mecanismo de seguridad hace que ni siquiera la propia plataforma pueda acceder al contenido de los mensajes de sus usuarios. La normativa europea obligaría a sustituir este mecanismo por un cifrado mucho menos seguro, similar al que usan los SMS.
La Ley de Mercados Digitales pretende romper el oligopolio tecnológico y permitir a las empresas pequeñas competir en relativa igualdad de condiciones con los gigantes del sector. Esto pasaría por obligar a las grandes empresas a que sus plataformas sean compatibles con otras apps de pequeñas compañías. En el caso de los servicios de mensajería, significaría permitir enviar y recibir mensajes entre distintas apps. Ello, a su vez, obligaría a revisar los protocolos de seguridad y encriptado.
Eso haría imposible, según han advertido los expertos en ciberseguridad en los últimos días, mantener el sistema de encriptado de extremo a extremo. Signal se libraría de tener que aplicar esta medida, pues no es lo suficientemente grande. Pero WhatsApp, propiedad de Meta, tiene más de mil millones de usuarios en suelo europeo. Esto la obligaría a renunciar a seguir protegiendo como hasta ahora las comunicaciones de sus clientes.