WhatsApp se prepara para acabar con las cadenas de mensajes y el spam

WhatsApp se prepara para acabar con las cadenas y el spam

Si eres usuario de WhatsApp y, sobre todo, si estás incluido en varios grupos de amigos, familiares o compañeros de trabajo, estarás acostumbrado a recibir todo tipo de mensajes, muchos de los cuales serán reenvíos y promociones de dudoso origen.

En las últimas semanas parecen haberse popularizado los engaños a través de este medio: corren bulos como que Ryanair regala vuelos o que Spotify regala conexiones anuales a quienes distribuyan la cadena de mensajes que incluyen URL que generalmente conducen a sitios con spam o malware.

En las últimas semanas WhatsApp se ha llenado de promociones que conducían al usuario a malware o páginas con spam

No es más que la evolución de las tradicionales cadenas por correo electrónico que ahora abordan WhatsApp y otros sistemas de mensajería instantánea, algo así como las fake news que también deambulan en masa por las redes sociales.

WhatsApp se ha propuesto tomar medida contra ellas dado el aumento de amenazas que están circulando estos días, no sólo porque puedan suponer un engaño a los usuarios sino también porque significan un consumo elevado para sus servidores.

En este sentido, WhatsApp ha ideado un sistema que servirá para identificar los mensajes que hayan sido reenviados una y otra vez en la plataforma. Estos contenidos serán analizados por WhatsApp para comprobar si se trata de una cadena de mensajes que trata de engañar al usuario de alguna manera.

Cuando alguien vuelva a compartir un mensaje que ha sido marcado como posible spam, al usuario le aparecerá la leyenda «compartido muchas veces» para alertarle de que posiblemente se trata de una cadena de mensajes y se cuestione la veracidad del mensaje, oferta o promoción que le ha llegado.

De momento la función sólo está en fase de test y WhatsApp sólo la implementará para todos los usuarios si los resultados de las pruebas son satisfactorios.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.