WhatsApp prueba un directorio de empresas estilo «Páginas Amarillas»

WhatsApp, la app de mensajería más utilizada del mundo, con 2.000 millones de usuarios en todo el planeta, ha empezado a testar una nueva herramienta orientada a las empresas. Se trata de una prueba piloto que consiste en una directorio de negocios en Sao Paulo (Brasil) con el que los usuarios pueden encontrar comercios locales y servicios que tengan un perfil en la app. Aunque de momento solo funciona en la ciudad brasileña, WhatsApp adelanta que ciudades de India e Indonesia serán las siguientes en disponer de este servicio.
Esta herramienta de WhatsApp permite a sus usuarios chatear directamente con tiendas o restaurantes ordenados por categorías
En los pantallazos compartidos por la compañía para anunciar su experimento se aprecia que los negocios se clasifican por su categoría. El usuario puede, por ejemplo, buscar en el apartado de “Restaurantes”, “Pizzerías”, «Talleres de coches» o “Supermercados”. Según WhatsApp, son «miles» las empresas brasileñas que están participando en el directorio.
Al pulsar en cada una de estas categorías, accederá a una lista de los negocios de dicha clase y podrá luego chatear directamente con el que más le guste. De esa forma se podrá reservar una mesa para cenar, preguntar por el precio de un producto o consultar el horario del establecimiento.
WhatsApp, que es propiedad de Facebook, ha venido dándole cada vez más importancia a su faceta como plataforma de e-commerce. Según datos de la propia compañía, sobre 175 millones de personas en todo el mundo envían mensajes a una cuenta de WhatsApp Business.
Fue en 2018 cuando la plataforma presentó su versión para pequeñas empresas, y desde entonces ha introducido diferentes novedades en su funcionamiento. El pasado mes de junio, en la conferencia anual de Facebook para desarrolladores, anunció una serie de actualizaciones para facilitar a los clientes el contacto con las empresas. Entre sus nuevas funcionalidades, WhatsApp ha simplificado la forma en la que las empresas pueden comenzar a usar la API de WhatsApp Business. También se les da las empresas más posibilidades para que se pongan en contacto con los clientes de forma proactiva.