WhatsApp recibe autorización para extender WhatsApp Payments en la India

WhatsApp había lanzado oficialmente WhatsApp Payments, su servicio para enviar dinero entre usuarios de la app, en la India en 2020, aunque llevaba desde 2017 realizando pruebas y en conversaciones con las entidades financieras del país.
WhatsApp Payments podrá ser empleado por más de 100 millones de personas en la India para enviar y recibir dinero
Sin embargo, WhatsApp Payments no ha tenido un desarrollo fácil en la India. Las autoridades regulatorias, encabezadas por The National Payments Corporation of India, el organismo que se encarga de controlar las transacciones económicas en el país, no han permitido que la compañía ofrezca sus servicios de pago a todos los usuarios que tiene en la India, sino que la han obligado a realizar un despliegue por fases.
El objetivo de esta medida es asegurarse de que el funcionamiento del sistema de envío y recepción de dinero a través de WhatsApp funciona de manera adecuada. En este sentido, WhatsApp había recibido autorización hasta ahora para ofrecer el servicio a 40 millones de usuarios del segundo país con más internautas del mundo.
Resulta una medida curiosa puesto que ningún otra empresa en el país debe cumplir con un requerimiento así. Sin embargo, WhatsApp acató la orden para poder así lanzar el sistema de pagos en el país -algo que también utiliza como prueba para poder desplegarlo también en otros mercados- y parece que el resultado de esa primera fase de implantación es óptimo.
Tanto es así que The National Payments Corporation of India ha dado luz verde para que WhatsApp extienda WhatsApp Payments a 60 millones de usuarios más en el país. Así, serán ya 100 millones de personas las que puedan enviarse y recibir dinero a través de WhatsApp en la India en las próximas semanas.
WhatsApp compite en el país asiático con otros servicios como Google Pay, o como PhonePe (propiedad de Walmart) que posee más del 70% de cuota de mercado y que, según datos de la propia compañía, gestiona más de 100 millones de transacciones al día.