Wikipedia “cierra” hoy para protestar contra la nueva normativa europea de derechos de autor

WIKIPEDIA

Wikipedia es la fuente de la que se nutren gigantes como Google o Facebook para lidiar con las noticias falsas y ofrecer información sencilla y rápida desde los distintos asistentes.

Sin embargo, hoy tiene una apariencia distinta: Wikipedia «cierra» este 4 de julio para protestar y visibilizar así su rechazo a la normativa europea que la Eurocámara está a punto de aprobar, relativa a los derechos de autor.

Los artículos 11 y 13 de la nueva normativa forzarían la creación de sistemas de filtrado en redes sociales o sitios web colaborativos como Wikipedia

El mismo reglamento que puede llegar a afectar a la creación y difusión de memes en redes sociales tocará directamente a Wikipedia y su estructura en la Unión Europea. La normativa se vota mañana, y la plataforma de información ha dado un golpe de efecto un día antes para intentar movilizar a la población.

«El conocimiento libre requiere unos derechos de autoría modernos, adecuados para una Internet abierta», reza el comunicado de Wikipedia. La plataforma ofrece su contenido con un fondo negro,  alertando de esta forma de lo que podría llegar a ocurrir si el día 5 se sigue adelante con la nueva ley sobre copyright.

El comunicado finaliza con una llamada a la acción: los ciudadanos que lo deseen pueden contactar con un Miembro del Parlamento Europeo para recoger sus apoyos en contra de la nueva normativa.

Si bien es cierto que la Unión Europea tiene una cuenta pendiente con la forma en la que regula los derechos de autor, muchas han sido las voces que desde hace un tiempo han señalado que estas medidas no traerán nada bueno para el usuario. La Wikimedia y sus asociaciones afines ofrecieron ciertas propuestas para legislar protegiendo el contenido de autor sin ir en detrimento de una red abierta y plural como el Internet actual.

Los artículos 11 y 13 son los que ofrecen más rechazo general: el primero busca «proteger a las publicaciones de prensa en lo relativo a los usos digitales» y el 13 supondría que cualquier sitio web colaborativo, como las redes sociales, o la propia Wikipedia, tendrían que implantar sistemas de detección y filtrado automático para asegurarse de que lo publicado no atenta con material de autor. Yendo más allá, el artículo 13 supondría un cambio en la forma en la que se comparten links a través de Twitter, se hacen streamings de juegos o se crean remixes de canciones.

El movimiento SaveYourInternet está presente también en otros países europeos, contando con apoyos relevantes como el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee.

Ahora llega a la Unión Europea una cuestión similar a la que Estados Unidos votó en diciembre: la neutralidad en Internet, en el país, ya no está garantizada. La necesidad de regular lo que hasta ahora es un sistema libre puede suponer un cambio drástico en los patrones actuales de consumo de Internet.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.