Wikipedia hace más fácil añadir y editar contenidos

Wikipedia, compendio de información que sirve de referencia para todo tipo de consultas en Internet, y que además de poder consultarse online también puede descargarse para consultar offline, es capaz de mantenerse permanentemente actualizada y sin parar de crecer gracias al trabajo desinteresado de miles de editores que, a lo largo de los 20 años de existencia de la plataforma, han contribuido a añadir contenido.
Wikipedia asigna mentores para guiar a los nuevos editores en su labor de corrección y mejora de los contenidos de la enciclopedia online
Para intentar mejorar este sistema de multicontribución Wikimedia Foundation, la organización que gestiona la plataforma, ha decidido evolucionar las herramientas que permiten añadir contenido a los contribuyentes desinteresados de manera que se facilite su labor.
Esto incluye, por ejemplo, sugerencias para afrontar con mayor facilidad los primeros pasos a la hora de elaborar artículos con enlaces cruzados a otros contenidos ya presentes en Wikipedia. De esta forma se refuerzan los vínculos entre la comunidad de editores y, para mejorar la experiencia de los nuevos editores, a estos se les asignará un mentor de entre un grupo de editores más veteranos.
Un mentor que estará disponible para responder a sus dudas. Igualmente al comienzo de su labor recibirán consejos para efectuar correcciones y rectificaciones menores en sus contenidos, labor en la que estarán asistidos por un sistema de aprendizaje automático entrenado específicamente para esta labor por Wikimedia.
La Fundación Wikimedia ha adoptado este sistema tras detectar una notable incidencia de nuevos editores que abandonaban al poco tiempo de iniciar su labor como consecuencia de los fallos que cometían y por carecer de conocimientos para poder afrontar algunas tareas. Otro inconveniente era el rechazo que muchos editores noveles sentían cuando los contenidos que aportaban resultaban rechazados o rectificados. Algo que se ha convertido en relativamente habitual en los últimos tiempos puesto que, por la autoridad como fuente de conocimiento atribuida a Wikipedia, han sido numerosos los casos de editores que han añadido información controvertida (cuando no directamente falsa o en términos despectivos)
Algunas de estas labores quedan ahora supervisadas por estos mentores. En el caso de la versión más extensa de Wikipedia, la que se elabora en idioma inglés, hay 86 de estos menores, siendo el total global de 584. Una cifra a poner en relación con los 122.000 editores que durante el último mes han contribuido sólo a la versión en inglés de Wikipedia.
En esos primeros pasos como editor de Wikipedia se enseña a los recién llegados a base de encomendarles tareas sencillas, tales como realizar pequeñas correcciones o añadir imágenes relevantes, una labor que en ocasiones es sugerida por el anteriormente mencionado mecanismo de aprendizaje automático, capaz de detectar el tipo de contenido del interés del nuevo editor para, así, proporcionarle tareas alineadas con sus preferencias temáticas.
Además algunas de estas tareas básicas son tan sencillas de acometer que, según explican desde la Fundación Wikimedia basta con manejar la asignación con un solo dedo desde el móvil mientras se viaja el autobús.
Por último, y tanto para que el editor novel compruebe el efecto de su contribución como para, vía gamificación, animarle a continuar, se recibe información sobre el incremento de visualizaciones que tienen las páginas de Wikipedia después de haber sido corregidas o enriquecidas por su labor. Según datos de a Fundación Wikimedia, este proceso hace que se incremente en un 16 % el interés por continuar con la labor de edición de contenidos.