Fin de Windows 7: deja de recibir actualizaciones de seguridad

Windows 7

Microsoft ha anunciado que ya no ofrecerá más actualizaciones de seguridad de Windows 7, sistema operativo que presentó en octubre de 2009 y que a pesar de que continuará funcionando ya no recibirá parches de seguridad, por lo que no se recomienda seguir utilizándolo ante la vulnerabilidad ante posibles ataques.

Windows 7 deja de recibir actualizaciones de seguridad, quedando vulnerable ante posibles ciberataques

Hace ahora dos años, en 2020, Microsoft ya confirmó que dejaba de ofrecer parches destinados al consumidor final y únicamente las empresas que continuaban pagando por el soporte técnico han continuado recibiéndolos desde entonces, situación que ahora también concluye. Se trata de las ediciones Profesional, Empresarial y Profesional para Sistemas Embebidos.

Como recurso de emergencia apenas quede el resquicio de Windows Embedded POSReady 7, una versión de Windows 7 específicamente diseñada para puntos de venta, que dispone de soporte hasta octubre de 2024, cuando se cumplirán 15 años desde la aparición de esta versión del sistema operativo.

En paralelo también se ha anunciado que también Windows 8.1 dejará de recibir actualizaciones, cuando se cumplen 10 años de su aparición. Desde hace un año los usuarios de esta versión del sistema operativo de Microsoft están recibiendo notificaciones por parte del desarrollador para que actualicen sus equipos a Windows 11.

Según datos de Statcounter, las tres versiones más instaladas en todo el mundo del sistema operativo de Microsoft son las siguientes:

-Windows 7: 11 %

-Windows 11: 17 %

-Windows 10: 68 %

Sin nuevas actualizaciones de seguridad provenientes de Microsoft tampoco los propios desarrolladores de software ofrecerán actualizaciones para sus programas que corran sobre Windows 7, lo que puede provocar que los ciberatacantes redoblen sus esfuerzos para aprovechar las vulnerabilidades en estos equipos. Dado que los requerimientos de hardware pueden ser una barrera para actualizar equipos con unos cuantos años ya a sus espaldas a la versión más reciente, Windows 11, puede ser más recomendable pasar de Windows 7 a Windows 10, versión del sistema operativo que no es tan exigente en este apartado y cuyo soporte técnico concluirá en 2025.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.