La World Wide Web cumple 30 años, no Internet

Tim Berners

«Un proyecto vago pero emocionante». Estas fueron las palabras del jefe de Tim Berners-Lee (en la imagen) cuando le presentó el joven ingeniero, el 11 de marzo de 1989, su proyecto para crear la World Wide Web.

Del nacimiento de la WWW se cumplen ahora 30 años y se puede decir que ha sido uno de los inventos que más ha cambiado la humanidad en los últimos años. No se trata de la invención de Internet, que como red global de ordenadores capaces de comunicarse uno con otro ya existía desde los años 60 (cuando se creó la red militar ARPANET en Estados Unidos), sino que la World Wide Web significó la manera de hacer accesible a todos los usuarios esa red.

Tim Berners-Lee ha recordado la necesidad del usuario de controlar su información personal, en el 30 aniversario de la WWW

Gracias a la WWW no es necesario tener conocimientos informáticos para emplear esa gran red de información. El invento de Tim Berners-Lee que tenía entonces 33 años y trabajaba para el CERN (un laboratorio de física nuclear en Suiza) democratizó la información, haciéndola global.

Berners-Lee imaginó «una gran base de datos de hipertexto con enlaces mecanografiados», llamada Malla, para gestionar mejor la información y su jefe, a pesar de la reticencia inicial, le permitió emplear tiempo de su trabajo a desarrollarlo.

El ingeniero dio forma al lenguaje HTML, al protocolo HTTP y creó el primer navegador web. Dos años más tarde, su sistema estaba funcionando y hoy día hay más de 2.000 millones de páginas web online, gracias a la idea de Berners-Lee.

De hecho, pocas innovaciones en la humanidad han cambiado todo en tan poco tiempo. Hoy día sería impensable vivir sin la Web y la posibilidad de realizar todo tipo de transacciones online, comunicarse en tiempo real, conocer nuevas personas, informarse… a través de Internet de manera tan sencilla.

Hoy día el principal reto al que se encuentra la WWW, 30 años después de su creación, es la desinformación y los problemas de privacidad. Hay sido el propio Berners-Lee en el que en una carta abierta publicada hoy, ha recordado la necesidad de los usuarios de controlar sus datos personales.

«Mientras la Web ha creado oportunidades, dando voz a grupos marginados y haciendo más fácil nuestras vidas, también ha creado oportunidades para los estafadores, ha dado voz a los que proclaman el odio y hecho más fácil cometer todo tipo de crímenes», ha señalado Berners-Lee, a cuya creación hoy Google dedica su Doodle, como no podría ser de otra forma. Sin Berners-Lee, Google -ni esta web- nunca habría existido.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.