Y tú… ¿qué haces? ¿vendes un producto o un concepto en Social Media?

Con el boom de las redes sociales, la viralización de los mensajes y la capacidad que tienen estos mensajes de llegar a cualquier parte, muchas empresas y sobre todo emprendedores, se han sumergido en este boom, un poco por efecto masa, es decir, no saben muy bien controlar estos medios, no saben que decir, pero lo que sí saben, es que sus clientes y lo que es peor, su competencia, se encuentran en estos medios, por lo que si no están, es muy probable que pierdan clientes y cuota de mercado.
Entonces se decide comenzar la campaña en redes sociales, y por regla general ¿Qué es lo primero que se hace?, hablar de lo bueno que es nuestro producto, destacar sus aspectos más positivos, no mencionar o solventar sus aspectos negativos… prácticamente se convierte los anuncios de TV, radio o prensa, en una entrada de un blog, un tweet o un nuevo estado en Facebook.
Esta campaña en Social Media es una típica campaña de vender un producto, un error muy común, ya que las personas que son afines a tu pasión, por ejemplo, si tu producto o servicio consiste en moda para mujeres, no puedes hablar únicamente sobre la última chaqueta que has sacado o la nueva colección de verano. No todo el mundo esta enamorado de tu producto, por lo que gran parte de los usuarios ni siquiera van a ver tus productos y al resto de usuarios al que tendrías que llegar, les cansaras por colgar siempre contenido sobre tu producto.
Por eso el enfoque principal que hay que dar en social media no es vender un producto, sino vender un concepto, es decir, si continuamos con el ejemplo anterior, el concepto que tienes que vender es moda para mujeres, y hablar en tus redes sociales sobre tendencias en 2013, como combinar colores, como realizar tu misma tus propios complementos, como vestir para una entrevista de trabajo…
Es decir, realizar artículos que sean originales sobre nuestro concepto y que aporten conocimientos al lector, también podemos introducir artículos que hablen de nuestros productos, pero estos deben ser los que menos.
Al realizar este tipo de campaña, el resultado siempre es que las personas que nos leen, nos consideren un referente en nuestro sector. Esto conlleva que nuestro producto sea considerado también un referente en el sector, y sin haber hablado todo el tiempo de nuestro producto, conseguimos llegar a más gente y lo que es más importante, aunque las marcas y las empresas les cueste reconocerlo, es…VENDER.
__________
Ya puedes leer los artículos de TreceBits en Google Currents!