Y tú… ¿qué haces? ¿vendes un producto o un concepto en Social Media?

redes_sociales_venderCon el boom de las redes sociales, la viralización de los mensajes y la capacidad que tienen estos mensajes de llegar a cualquier parte, muchas empresas y sobre todo emprendedores, se han sumergido en este boom, un poco por efecto masa, es decir, no saben muy bien controlar estos medios, no saben que decir, pero lo que sí saben, es que sus clientes y lo que es peor, su competencia, se encuentran en estos medios, por lo que si no están, es muy probable que pierdan clientes y cuota de mercado.

Entonces se decide comenzar la campaña en redes sociales, y por regla general ¿Qué es lo primero que se hace?, hablar de lo bueno que es nuestro producto, destacar sus aspectos más positivos, no mencionar o solventar sus aspectos negativos… prácticamente se convierte los anuncios de TV, radio o prensa, en una entrada de un blog, un tweet o un nuevo estado en Facebook.

Esta campaña en Social Media es una típica campaña de vender un producto, un error muy común, ya que las personas que son afines a tu pasión, por ejemplo, si tu producto o servicio consiste en moda para mujeres, no puedes hablar únicamente sobre la última chaqueta que has sacado o la nueva colección de verano. No todo el mundo esta enamorado de tu producto, por lo que gran parte de los usuarios ni siquiera van a ver tus productos y al resto de usuarios al que tendrías que llegar, les cansaras por colgar siempre contenido sobre tu producto.

Por eso el enfoque principal que hay que dar en social media no es vender un producto, sino vender un concepto, es decir, si continuamos con el ejemplo anterior, el concepto que tienes que vender es moda para mujeres, y hablar en tus redes sociales sobre tendencias en 2013, como combinar colores, como realizar tu misma tus propios complementos, como vestir para una entrevista de trabajo…

Es decir, realizar artículos que sean originales sobre nuestro concepto y que aporten conocimientos al lector, también podemos introducir artículos que hablen de nuestros productos, pero estos deben ser los que menos.

Al realizar este tipo de campaña, el resultado siempre es que las personas que nos leen, nos consideren un referente en nuestro sector. Esto conlleva que nuestro producto sea considerado también un referente en el sector, y sin haber hablado todo el tiempo de nuestro producto, conseguimos llegar a más gente y lo que es más importante, aunque las marcas y las empresas les cueste reconocerlo, es…VENDER.

__________

Ya puedes leer los artículos de TreceBits en Google Currents!

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.