Facebook no obligará a usar el móvil para la autenticación en dos pasos

Un sistema de autenticación de dos pasos es una de las medidas de seguridad más efectivas que hay. Ofrece una medida extra de seguridad si alguien consigue nuestro usuario y contraseña, haciendo que sea necesario verificar la información en otro sitio. Por ejemplo, un móvil. Es decir, en una página web con este tipo de verificación activada, al introducir nuestras credenciales, nos llegará -por ejemplo- un SMS al móvil con un código.
La autenticación de dos pasos añade una capa extra de seguridad a cualquier cuenta, normalmente mediante un SMS
Ésto es algo que se utiliza mucho en las transacciones por Internet. Normalmente, después de comprar algo con tarjeta de crédito, llega un SMS con un código adicional al teléfono vinculado con la tarjeta. Los SMS para estos casos no son la mejor opción, engorrosos y requieren de tener el móvil cerca, pero sin duda, es preferible depender de ellos a no tener la verificación de dos pasos…. hasta ahora.
Es por esto que Facebook ha dado la opción de eliminar de la ecuación el número de teléfono, por lo que no habrá que registrar ningún teléfono móvil y se podrá usar una app de autenticación en su lugar.
La decisión de eliminar los SMS del segundo paso viene por la existencia de un bug, que hacía que se enviasen SMS que no tenían que ver con el proceso de seguridad a ciertos usuarios. Aunque el bug está corregido, Facebook ya no obligará a usar SMS.
Las apps de autenticación son más segurar que las verficiaciones con SMS, que han sido objetos de diversos ataques de ciberdelincuentes.
Para activar la autenticación de dos pasos en Facebook, hay que ir a Configuración>Seguridad e Inicio de Sesión, y en este apartado, configurar la autenticación en dos pasos a gusto del usuario, donde se puede seleccionar si seguir usando un número de teléfono o una app externa.