Ya se puede viajar con mascotas en Uber

Hasta ahora, los propietarios de una mascota que querían realizar un trayecto en coche con conductor dentro de su ciudad tenían que recurrir a un taxi y, dependiendo de la predisposición del conductor, podían viajar con su perro o gato al destino deseado.
Hasta ahora los usuarios de Uber no podían viajar con su perro o gato
Sin embargo, a partir de ahora también podrán hacerlo en Uber. La compañía -que hasta ahora prohibía viajar con animales domésticos en sus vehículos- lanza «Uber Pet», de momento, en tres ciudades españolas: Madrid, Málaga y Sevilla. Posteriormente se irán incorporando más ciudades al servicio, que permite solicitar viajes para personas y sus mascotas pulsando un único botón en la app de Uber.
Para hacerlo, lo único que deben es seleccionar «Uber Pet» como opción de viaje. Esta se muestra como si fuese un servicio independiente, junto con el resto de productos que ofrece la plataforma, como puede ser UberX, Van, Comfort o Black.
Lo que sí hay que tener en cuenta es que, al solicitar un Uber Pet, se cargará un precio adicional de 2,5 euros a la tarifa habitual de UberX, por llevar la mascota (a excepción de si se trata de un perro guía). Esto supone una desventaja con respecto al taxi tradicional, ya que si el conductor del vehículo acepta llevar al animal, no imputa ningún sobrecoste al precio de la carrera.
De todas maneras, y a pesar de que se aplica un sobrecargo en la tarifa en la mayoría de los casos, el usuario siempre conocerá el precio exacto y el tiempo de espera estimado del servicio «Uber Pet» en la app, antes de confirmar la petición del viaje, como ocurre con otros servicios de Uber.
Por su parte, ofrecer el servicio «Uber Pet» es optativo para los conductores. Son ellos quienes deciden si quieren ofrecer viajes de Uber Pet, cuándo y con qué frecuencia. De todas maneras desde la compañía les animan a ello para conseguir oportunidades adicionales de atraer a más clientes e incrementar sus ingresos.