Ya se pueden programar vídeos en Instagram

Instagram ha actualizado su API, y entre los cambios efectuados, se incluye la posibilidad de programar vídeos desde apps externas. Hasta ahora, solo se permitía programar publicaciones con una imagen. Los vídeos y las publicaciones con más de una imagen estaban fuera del alcance de apps gestión de redes sociales.
La API de Instagam para los miembros de Business permitirá a las apps de gestión de redes sociales programar vídeos para la plataforma
Al igual que la programación de fotos, la programación de vídeos a través de la API solo estará disponible para miembros de Instagram Marketing Partners a través de la beta de Content Publishing API.
Apps como Buffer, Hootsuite o Social Report (que son de las más utilizadas) son parte de este programa, por lo que esta opción llegará pronto a ellas en caso de no estar disponible aún.
La opción (de nuevo, al igual que con la programación de fotos) para programar vídeos a través de apps de gestión de redes sociales solo estará disponible para los perfiles de Instagram Bussiness. Además, no se podrá subir cualquier vídeo, sino que los archivos deberán cumplir los siguientes requisitos:
-El vídeo debe estar en formato MOV o MP4.
-EL códec de audio debe ser AAC a 48khz, tanto en mono como estéreo.
-El códec de vídeo ha de ser HEVC o H264.
-Debe tener entre 23 y 60 fotogramas por segundo.
-El peso máximo del vídeo es de 100 MB, y la duración debe estar comprendida entre tres segundos y un minuto.
De momento, y debido a que Instagram ha introducido esta opción sin hacer mucho ruido, solo Social Report soporta esta función. Pero el resto de apps están trabajando en ello, como es el caso de Buffer, que anuncia en su página web que la implementación de la característica se encuentra en progreso.