Yahoo! se hace más social con Carol Bartz
Cuando Jerry Yang dejó la dirección de Yahoo!, la empresa de la que él mismo había sido cofundador, planearon muchas dudas sobre el futuro de la compañía. ¿Quién iba a ser capaz de reflotar una firma en crisis? ¿Cómo reconstruirse para hacer frente a la fortaleza de Google?
Hace ahora un año fue nombrada CEO Carol Bartz, que durante 14 años había dirigido Autodesk y era famosa en el sector como la “dama de hierro” del sector tecnológico. A sus 60 años, mano dura sin duda le iba a hacer falta para reflotar la compañía. Y no le ha temblado el pulso a la hora de tomar decisiones.
Bartz tuvo claro siempre que Yahoo!, si quería entrar de nuevo en el juego, tenía que adaptarse a los tiempos y convertirse en una compañía más social. Yahoo! no ha montado ni ha comprado su propia red social (todavía) pero ha dado un giro en este sentido en los últimos 365 días. Y en ese tiempo, si, también ha habido ventas, despidos…
Pero a nosotros nos interesa la parte más social de la compañía, que llegó tras la firma del acuerdo publicitario con Microsoft (al fin después de meses de negociaciones). A Bartz le entraron las prisas por lavarle la cara a la firma y aceleró los proyectos del lanzamiento de una nueva home.
Esta llegó meses antes de lo previsto, en verano de 2009 a Estados Unidos y en octubre a España, entre otros países. Ciertamente es más social, permite mediante widgets el acceso directo desde la home a las redes sociales, algunas precargadas directamente como es el caso de Facebook y Flickr, pero el usuario puede añadir las que quiera.
No ha sido el único movimiento social. También Yahoo! ha comenzado a añadir Twitter a sus resultados de búsqueda y además, ha entrado a formar parte de Facebook Connect. Los usuarios pueden entrar al portal con sus claves de Facebook.
El primer año de Bartz pasará a la historia por todo esto y también el cierre de Geocities y la venta de Zinga, las restructuraciones de plantilla… Aún así, le queda camino por recorrer a la CEO de Yahoo! Ella misma ha reconocido que este año se daría un “notable bajo” y que tiene que ser más rápida en la toma de decisiones. Desde luego más decisiones tendrá que tomar de cara al próximo ejercicio. Quizá en lo social encuentre apoyo sobre el que fundamentar el nuevo Yahoo!