#YoMeQuedoEnCasa es algo más que un trending topic

El vertiginoso aumento de personas contagiadas por el COVID-19 en España en los tres últimos días -hoy se ha superado la cifra de los 3.000 enfermos- ha provocado que el gobierno nacional y las distintas Comunidades Autónomas estén tomando medidas de excepción para tratar de frenar el avance de la pandemia, como es el cierre de colegios y universidades.
Sin embargo, tomando como referente la evolución del coronavirus en un país tan próximo a España como es Italia, muchos usuarios consideran insuficientes las medidas y solicitan que éstas sean más estrictas para anticiparse en la medida de lo posible a la situación. De momento no se ha decretado por ley que todo individuo se quede en casa para evitar contagiar a otras personas o para no caer enfermo -por esta u otra circunstancia- y tener que acudir a los servicios asistenciales de salud.
A la espera de que -previsiblemente, como ha ocurrido en Italia- la medida se tome en los próximos días, los usuarios de las redes sociales (Twitter, principalmente) se están movilizando para anticiparse a la norma apelando al sentido cívico y la responsabilidad de cada uno.
De la misma manera que en el país transalpino muchos usuarios influyentes en las redes sociales y personajes famosos -entre ellos, Laura Pausini, Nek y Tiziano Ferro- invitaron a sus seguidores a quedarse en casa al grito de #IoRestoACasa al inicio de esta semana, los tuiteros e instagramers españoles, anónimos y populares, han decidido no esperar más y traducir el hashtag como #YoMeQuedoEnCasa.
Estas son nuestras series favoritas, para entreteneros estos días y os quedéis en casita:
1. Breaking bad
2. True detective
3. Fargo
4. Black mirror
5. Better call Saul
6. Hermanos de Sangre
7. Treme
8. Twin Peaks
9. Utopía
10. Capítulo Cero#YoMeQuedoEnCasa— TABURETE (@taburete89) March 12, 2020
La etiqueta lleva siendo trending topic desde ayer y trata de concienciar a los usuarios de la situación de extrema gravedad para la salud pública que se está viviendo, y por eso se solicita que no se salga del domicilio particular nada más que para lo mínimo imprescindible, evitando viajes que pondrían en riesgo la salud de los demás y la propia. Tanto instituciones, organismos sanitarios, influencers, médicos… están compartiendo sus mensajes en las redes sociales con este hashtag y la llamada a la acción #QuédateEnCasa.
#YoMeQuedoEnCasa
Por responsabilidad y respeto a los que me rodean y tú?? pic.twitter.com/GKf863EclA— beatriz ED 👍🇪🇸 (@BeaMartv) March 12, 2020
En este caso #YoMeQuedoEnCasa es mucho más que una tendencia curiosa de Twitter que podamos comentar en estas líneas, como hacemos habitualmente, sino que hablar sobre ella nos parece una necesidad, incluso una obligación, que ojalá contribuya a que quienes todavía no han tomado conciencia de la situación lo hagan y colaboren a que, entre todos, podamos poner freno al avance de la pandemia mientras los investigadores dan con una vacuna efectiva.
Mucho ánimo, salud y mucho sentido de la responsabilidad para todos.