YouTube cierra sus canales de pago
YouTube ha anunciado recientemente que sus canales de pago tienen los días contados. Se lanzaron en 2013 como una suerte de antecesor de Netflix, y funcionan prácticamente de la misma manera: los usuarios deben abonar una tasa para visualizar el contenido en streaming.
La medida no afectará a YouTube Red, la plataforma de streaming y contenido exclusivo de YouTube
Los canales que oferta YouTube son variados, desde National Geographic hasta Barrio Sésamo, pero lo cierto es que la función nunca llegó a despegar del todo. Así lo confirman los responsables de Google en un post de su blog oficial.
Para diciembre, los creadores que aún continúan subiendo vídeos a estos canales de pago tendrán que decidir si convertir todo su material en libre para el resto de usuarios de la plataforma o bien esconderlos de las visitas.
Esta clausura poco o nada afecta al canal de televisión de YouTube, YouTube Red, presente en múltiples países desde 2015 pero no en España. La plataforma elimina los anuncios de los vídeos de YouTube y ofrece contenido creado exclusivamente para Red.
Para animar a los creadores de vídeo a seguir haciéndolo, YouTube está probando nuevas vías de monetizar el contenido. Una de ellas se basa en que los fans musicales, por ejemplo, se suscriban a un canal y lo esponsoricen ellos mismos, creando un espacio en donde sus estrellas suban sus videoclips y contenido especialmente dedicado a ellos, a cambio de unos cinco euros mensuales y emojis customizados para cada grupo de fans. La medida también se busca implementar en el campo de los videojuegos, cuyas estrellas y sus reseñas, juegos, y vídeos en YouTube arrastran a millones de seguidores por todo el mundo.