YouTube cierra FameBit y reinventa su plataforma de influencer marketing

Google adquirió FameBit en 2016 y lo convirtió en la plataforma de influencer marketing de YouTube, un espacio donde los usuarios podían apuntarse para entrar en contacto con marcas que quisieran patrocinar sus vídeos, incluir publicidad, realizar acciones de product placement…
A partir de ahora los usuarios tendrán que apuntarse a YouTube BrandConnect para que la compañía gestione sus campañas
Sin embargo, el servicio va a ser cerrado el próximo 31 de julio. Los usuarios ya no se podrán apuntar de forma proactiva para ser encontrados por marcas interesadas en sus servicios. A partir de ese momento, entrará en funcionamiento una nueva plataforma, YouTube BrandConnect. Esta recuperará la parte de FameBit en la que son los propios empleados de YouTube los que se dedican a encontrar marcas que quieran trabajar con los usuarios, pero también han de identificar ellos cuáles serían los influencers más adecuados para los objetivos de marketing para cada compañía.
Es decir, YouTube se queda como intermediario forzoso en el proceso. Los usuarios ya no se podrán apuntar de forma activa a campañas o a la búsqueda de marcas, sino que serán los empleados de YouTube BrandConnect los que se encargarán de buscar usuarios y marcas para ponerles en contacto, pero con la intermediación de YouTube.
YouTube BrandConnect seguirá abierta a cualquier usuario de Estados Unidos con más de 25.000 suscriptores, como ocurría con FameBit. Según la compañía, al ser expertos en marketing los que a partir de ahora gestionen las campañas, los usuarios ganarán 30 veces más que cuando ellos mismos se podían apuntar a las campañas. De hecho, YouTube asegura que sólo el 4% de los ingresos que hasta ahora había generado FameBit se gestionaban por su versión «autoservicio», donde los usuarios podían apuntarse de forma proactiva. El 96% de los ingresos ya procedía de las campañas gestionadas por sus propios empleados.
Sea como sea, a partir del 31 de julio ya solo habrá una forma en la que los influencers y creadores de YouTube en Estados Unidos podrán relacionarse con las marcas por medio de la compañía. Para apuntarse en YouTube BrandConnect, además, los usuarios tendrán que usar YouTube Studio. Una vez inscritos en el servicio, será la compañía quien se encargue de buscar las campañas.
YouTube, además, ha añadido más opciones de métrica a YouTube BrandConnect, para que sea más fácil a las compañías medir KPI como pueden ser el sentimiento o la intención de compra en sus campañas, a través de la herramienta Influencer Lift.