YouTube cierra su plataforma de videojuegos YouTube Gaming
El próximo 30 de mayo, YouTube dirá adiós a su plataforma de videojuegos, YouTube Gaming. Así lo ha confirmado Google después de que esta plataforma no cosechara los éxitos que esperaba la compañía, que a finales del año pasado anunció que unificaba la plataforma en la app global de YouTube.
El contenido de YouTube Music seguirá estando disponible en la app golbal de YouTube
A pesar de que YouTube Gaming cerrará en los próximos días, en un inicio, la fecha de despedida debería haber sido para marzo de este mismo año, según había reconocido Google. Sin embargo, los desarrolladores de YouTube Gaming no cumplieron con los plazos y el servicio se ha extendido dos meses más.
No obstante, no hay que preocuparse por el futuro del contenido de esta plataforma tras su cierre, ya que Google ha revelado que todo el contenido será almacenado en YouTube, en su apartado de videojuegos.
La decisión ha sido tomada porque, a pesar de la poca repercusión de la plataforma, el apartado y servicio para gamers de YouTube sí tiene una gran repercusión, por lo que Google mantendrá todo el contenido de Gaming en la aplicación global de la web de reproducción de vídeos. Es decir, quiere mantener todo el contenido de Gaming en el mismo lugar.
En una situación muy distinta se encuentra YouTube Music, también desarrollada por la compañía con sede en Mountain View. Desde que apareció en 2018, Google sigue depositando energías en la plataforma de streaming de música para reposicionarla.
De hecho, YouTube Music ya ha superado en número de suscriptores a Pandora, una de las aplicaciones pioneras en el mundo del streaming musical. Además, el avance de la aplicación de YouTube Music puede suponer una amenaza para Apple Music ya que la plataforma de Google sigue comiéndole terreno en el mercado estadounidense.
El último movimiento tiene que ver con una posible fusión entre Google Play Music y YouTube Music para unificar las herramientas de ambas plataformas en una sola. No obstante, las migraciones de estas opciones de una aplicación a otra no están recogiendo el suficiente éxito por parte de los usuarios, que todavía perciben ciertas limitaciones en las funciones.
Por ejemplo, hace poco YouTube Music incorporó la posibilidad de reproducir archivos locales a través de la app, al igual que Google Play Music. Sin embargo, no permite incluir estos archivos en listas de reproducción, algo que sí es posible en Google Play Music.