7 consejos para aumentar las ventas online con YouTube
¿De qué manera puede YouTube ayudar a conseguir más tráfico para tu tienda online? Desarrollar una estrategia de marketing en YouTube puede contribuir considerablemente a conseguir clientes y potenciales clientes y aumentar el tráfico hacia tu portal de comercio electrónico.
YouTube puede jugar un papel fundamental en la estrategia de marketing online de una compañía
Sin embargo, no todo vale, y no basta con abrir el canal de YouTube y subir de vez en cuando un contenido. Crear vídeos efectivos para YouTube requiere planificación, teniendo en cuenta los objetivos que nos marquemos. Además, es necesario realizar una importante inversión, tanto de tiempo como de dinero, para elaborar los contenidos.
Crear buenos vídeos para YouTube no es fácil. Aquí proporcionamos una serie de consejos que ayudarán a lograr los objetivos de marketing mediante el uso efectivo de YouTube.
-Crear vídeos cortos: Aunque existe una cierta tendencia a la elaboración de contenidos de larga duración, lo cierto es que el usuario de YouTube no tiene tiempo de consumir formatos extensos. De hecho, suele «picar» de un vídeo a otro.
Dos minutos puede ser una extension recomendable -siempre depende de lo que se quiera contar- pero sobre todo hay que tener en cuenta que serán los primeros segundos los que llamen la atención -o no- del usuario.
-Cuidar la estética del canal: Que el canal esté en consonancia con el comercio online al que queremos llevar tráfico y clientes es fundamental. Si un usuario ve un vídeo que le interesa y accede al canal al que está alojado y se muestra claramente el nombre de la tienda, emplea los colores corporativos en las imágenes y visualmente ofrece una estética de calidad y coherente, la impresión que se llevará será profesional y le generará confianza.
Asimismo, para fomentar el recuerdo, es recomendable cambiar el nombre del canal y la URL para que sea fácilmente reconocible con el nombre de la tienda online.
-Cuidar la home: YouTube trata la página principal del canal de una compañía como si fuera la Home de un medio… por eso es importante establecer un vídeo de bienvenida y, posteriormente, dividir la página en distintas secciones, organizando los contenidos y facilitando al usuario que sepa qué encontrará si decide convertirse en suscriptor del canal.
-Ser consistente: Si se decide abrir un canal de YouTube se ha de ser coherente con la forma de producir contenido en él. Los vídeos deben seguir una misma línea argumental y, sobre todo, ser publicados periódicamente de forma regular, logrando fidelidad a los usuarios, que esperarán el día de publicación con expectación sabiendo el tipo de contenido que van a recibir.
-Cuidar el posicionamiento: Es fundamental a la hora de subir el vídeo que se rellenen con cuidado todos los campos que habilita YouTube: título, descripción, palabras clave… Todo ello ayudará a que mejore el posicionamiento del vídeo dentro de la plataforma y que más personas puedan acceder al mismo porque les aparezca en sus resultados de búsqueda.
-Emplear analíticas. YouTube proporciona datos estadísticos muy completos tanto del canal en sí como de cada uno de los contenidos que se suben. Analizar qué videos son los que mejor funcionan permitirá saber cuáles son los temas que más interesan a los usuarios, las mejores horas y días de publicación, qué genera comentarios… y con esa información, será más fácil decidir qué se debe publicar en el futuro.
-Dar difusión al vídeo. Compartir el vídeo subido en YouTube en otros canales es fundamental para conseguir más audiencia. Se puede compartir un «teaser» del contenido en otras redes sociales, publicar el vídeo en la página web o embeberlo en un blog corporativo. Ya que se han destinado importantes recursos a la creación de un contenido en vídeo, hay que maximizar su uso y rentabilizar la inversión.