YouTube crea listas de reproducción educativas en las que no interviene su algoritmo

YouTube

Esta semana YouTube ha lanzado «Learning Playlists«, una herramienta que ofrecerá listas de reproducción con vídeos educativos. Estos vídeos abordaran toda clase de temas, como matemáticas, ciencias, música y lengua.

Las listas de reproducción educativas serán dispuestas en una página de YouTube que no recomendará vídeos a los usuarios para evitar distracciones

Estas playlists estarán organizadas y divididas en capítulos y conceptos clave, de forma de que el usuario pueda partir de las lecciones para principiantes e ir aprendiendo hasta llegar a las lecciones avanzadas.

Además, el espacio que dispondrá de estas listas de reproducción no será tenido en cuenta por el algoritmo de la plataforma ni contará con el apartado de recomendaciones de YouTube que generalmente se ubica en la columna derecha de la versión de escritorio. El objetivo de este rediseño es evitar que los usuarios se distraigan durante las lecciones.

Esta plataforma incluirá contenido de aliados reconocidos como Khan Academy y TED-Ed, responsable de las famosas conferencias TED. Además, YouTube también mostrará contenido de canales como «Crash Course» de los creadores Hank y John Green, que enseñan a los usuarios sobre temas como la química.

Unido a esto, la plataforma también ha eliminado la función de reproducción automática para estas playlist educativas. De tal forma, si el usuario deja de ver el contenido mostrado, no se perderá de las siguientes lecciones por culpa de la reproducción automática. Una vez termine el vídeo de la lección, este quedará pausado y dependerá del usuario avanzar.

El lanzamiento de estas listas de reproducción educativas viene de la mano con las acciones que ha tomado YouTube desde finales del año pasado para expandir el contenido educativo en su plataforma de la mano de creadores y organizaciones especializadas.

Desde octubre de 2018 la plataforma ha invertido 20 millones dólares para contratar a los creadores y recursos necesarios para llevar adelante este proyecto educativo. De hecho, la empresa ha hecho esta inversión a través de un fondo de aprendizaje que ha creado específicamente para esta función.

Los esfuerzos de YouTube por invertir en el aspecto educativo de su plataforma también han sido incentivados por la necesidad de reivindicar la mala reputación que ha ganado esta plataforma como epicentro de muchas de las teorías conspirativas y noticias falsas que abundan en Internet.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.