YouTube elimina 2 millones de canales en tres meses

YouTube ataque

YouTube ha actualizado sus normas de uso y, por primera vez, aporta cifras sobre el número de canales y vídeos que ha eliminado y, sobre todo, aquellos que los usuarios han solicitado que se restablezcan, así como las veces que han sido atendidas las peticiones.

Sólo el 0,6% de los vídeos retirados por YouTube trataba de acosar o hacer bullying a otras personas

Para un creador de contenidos en YouTube no hay nada más frustrante que su contenido sea eliminado por la plataforma sin, supuestamente, haber incumplido las normas de uso establecidas. En ese momento tiene que iniciar un proceso de solicitud de restablecimiento que ni es fácil ni, hasta el momento, se ha caracterizado por su transparencia, ya que en muchos casos los usuarios ni siquiera recibían nunca una respuesta.

Ahora YouTube ofrece más claridad al aportar cifras concluyentes. Según la compañía, durante los tres últimos meses de 2019 eliminó un total de 2 millones de canales por no cumplir con las normas de uso de la red social. De ellos, el 80% había sido identificado como cuentas generadoras de spam.

En cuanto a contenidos, YouTube ha señalado que entre octubre y diciembre de 2019 eliminó más de 5 millones de vídeos. De ellos, más de 109.000 contenidos fueron reclamados por sus creadores como lícitos, es decir, menos del 2% del total de eliminados. Sin embargo, YouTube sólo restableció 23.000, al considerar que el resto no cumplía con sus condiciones de uso

El informe de YouTube no señala cuántos de esos contenidos fueron eliminados por no respetar los derechos de autor, pero señala otras causas. Por ejemplo, el 50% de ellos fue considerado como spam, el 15% para asegurar la privacidad de los menores y el 13% contenía imágenes de desnudos explícitos o pornografía. El contenido de odio representó el 2,9% de los vídeos eliminados, mientras que sólo el 0,6% fue retirado por bulling o acoso.

La gran mayoría de estos vídeos fueron eliminados automáticamente por el algoritmo de la plataforma, y más del 60% fueron retirados sin que el vídeo llegase a registrar ni tan siquiera una visualización.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.