YouTube endurece los requisitos para poder ganar dinero con los vídeos

En el mes de abril del año pasado YouTube impuso un requisito indispensable para que un creador de contenido en la plataforma pudiera ser admitido en el Programa para Partners de YouTube (YPP), es decir, para que pudiera monetizar sus vídeos y pudiese ganar dinero con ellos.
Sin embargo, la compañía ha señalado en un post publicado en su blog oficial hoy que necesita «un estándar más alto». ¿Por qué? Básicamente, porque quiere blindarse ante las malas prácticas de algunos productores de contenido en la plataforma. «Para evitar que las malas personas con malas intenciones dañen a los creadores repartidos por todo el mundo que se ganan la vida en YouTube», establece la compañía.
Los nuevos criterios comenzarán a aplicarse el 20 de febrero de este año
Lo que YouTube quiere es evitar que personas que se dedican a difundir mensajes de spam, que usurpan la identidad de otros… puedan dañar el ecosistema. Durante todo 2017 YouTube se ha enfrentado a numerosas acusaciones por albergar contenido de dudosa calidad, o afín al terrorismo, en los que se ubicaban anuncios de empresas de gran tamaño que dieron la voz de alarma. Algunas de ellas incluso retiraron importantes campañas de publicidad y la plataforma de vídeos propiedad de Google perdió bastante dinero, situación que no está dispuesta a que se repita.
Ante esto, la medida que ha adoptado la compañía ha sido endurecer los criterios para pertenecer al Programa de Partners. A partir de ahora, los creadores de contenido en YouTube tendrán que poseer un mínimo de 4.000 horas de visualización durante los últimos 12 meses y contar con, como mínimo, 1.000 suscriptores en su canal.
YouTube se ha puesto en contacto con todos los creadores de contenido en la plataforma para señalar que las nuevas reglas entrarán en vigor el próximo 20 de febrero de 2018 también para aquellos que ya tuviesen sus canales creados con anterioridad. Tendrán así, un plazo de 30 días para adaptarse.
Como hasta ahora, los nuevos canales tendrán que presentar una solicitud para sumarse al Programa de Partners, pero ésta sólo va a ser tenida en cuenta y evaluada cuando alcancen los niveles establecidos.
YouTube ha asegurado que los cambios afectarán a un gran número de canales, pero que la mayoría de ellos tiene bajos ingresos. Señala que el 99% de los afectados ha obtenido menos de 100 dólares al año durante los últimos 12 meses, y un 90% de ellos ha generado menos de 2,50 dólares el mes pasado.