YouTube endurecerá las sanciones para los casos de acoso entre ‘youtubers’

youtube logo

Susan Wojcicki, CEO de YouTube, ha anunciado que la red social está trabajando en el desarrollo de una política comunitaria que busca evitar el acoso u hostigamiento entre creadores de contenido. En particular, la nueva normativa busca sancionar aquellos vídeos que representen una burla o crítica extrema hacia un creador de contenido, más aún si esto ataca su sexualidad o raza.

Las sanciones podrían incluir desde la eliminación del canal o el vídeo hasta la pérdida de los derechos de monetización

En YouTube los contenidos de crítica y burla a otros creadores se han vuelto sumamente populares, recibiendo su propio nombre: tea channels, o canales del té. En la mayoría de los casos estos canales solo realizan chistes o críticas constructivas. Sin embargo, el verdadero problema de la red social es cuando estos comentarios pasan de ser una simple crítica y se convierten en un caso de hostigamiento y acoso público.

Un ejemplo de ello es el escándalo que envolvió a la plataforma hace exactamente un mes.  En este, YouTube tuvo que eliminar la monetización de un canal, dado que su creador había emitido múltiples comentarios xenófobos y homófobos en contra de otro creador, generando todo un debate público al respecto.

Wojcicki no ha querido dar muchos más detalles respecto a la nueva política comunitaria. Sin embargo, la ejecutiva ha señalado que esta normativa tiene que ser escrita de forma que los creadores puedan seguir emitiendo comentarios y críticas respecto al otro, pero sin cruzar la línea del acoso.

La CEO de YouTube ha hablado de las dificultades que enfrenta el equipo de YouTube para hacer frente a esta clase de problemáticas sin comprometer la libertad de expresión de los creadores, y, de forma más específica, sin tomar decisiones que acaben por eliminar contenido valioso de YouTube.

Lo que si queda claro es que esta normativa va dirigida principalmente a los creadores cuyos canales se dedican casi exclusivamente a realizar críticas o burlas ofensivas contra otros creadores de contenido. Estos canales que continuamente atacan al mismo individuo serán analizados por el equipo de YouTube y podrían enfrentar sanciones desde la eliminación del canal o el vídeo, hasta la retirada de su monetización.

En definitiva, esta nueva política vuelve a abrir el debate social sobre si las redes sociales deben mediar en el contenido publicado o si esta mediación representa una violación contra la libertad de expresión dentro de Internet.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.