YouTube lanza un «campamento de verano» educativo para niños

YouTube ha lanzado una iniciativa pensada para ayudar a los padres a recrear, desde casa, un campamento de verano para que los niños y niñas no se aburran en el hogar. Ya que la mayor parte de los campamentos de verano han sido suspendidos en todo el mundo por la pandemia de COVID-19, YouTube organiza esta experiencia de campamento de verano virtual en donde mostrará contenidos variados en favor del aprendizaje y diversión de los más pequeños de la casa.
El campamento de verano digital de YouTube ya está disponible y finaliza el 5 de julio
El Camp YouTube, al que se puede acceder desde aquí, durará dos semanas, estará disponible hasta el próximo 5 de julio y toma contenido de Learn @ Home y de YouTube Kids, con más de 1.200 vídeos con temáticas muy variadas. Los niños podrán tener acceso, y disfrutar junto a sus padres, de este contenido que YouTube ha clasificado en las siguientes categorías:
-Campamento de aventura: en este apartado YouTube mostrará cómo realizar expediciones desde casa, para que los niños y niñas conozcan el mundo exterior tal y como los científicos lo hacen. Sin guiones, sin ediciones, vivirán el mundo real desde el hogar y digitalmente. Podrán descubrir fósiles, dinosaurios y saber cómo era el planeta antes de conocerlo, entre otras muchas cosas.
-Campamento de artes: es el espacio ideal para los amantes de lo creativo, para los pequeños que buscan autoexpresarse a través del arte. Los pequeños podrán conocer la historia de muestras culturales como la danza y la música, pero también aprenderán a actuar, componer, dibujar… y podrán participar en talleres de escritura creativa.
-Campamento deportivo: también puede encontrarse una sección para los niños que amen el deporte, con material de diferentes disciplinas como fútbol, béisbol, baloncesto, yoga, mediación y estiramiento.
-Campamento STEM: este campamento muestra contenido científico, tecnológico, matemático, de ingeniería, espacial, codificaciones y más. Está diseñado para adolescentes apasionados por el mundo de la tecnología y la ciencia. Entre otros temas, se aborda una introducción a la química, expediciones espaciales con la ayuda de National Geographic, programación de computadoras con Jabrils…