YouTube lanza recursos educativos para aprender desde casa
Con motivo del confinamiento para prevenir el COVID-19, los centros educativos se han visto obligados a cerrar y los estudiantes han comenzado sus clases a distancia. YouTube, en asociación con Khan Academy, Code.org, Sesame Street y otros canales, ha lanzado un centro de recursos con contenidos educativos que combina contenidos y canales educativos para estudiantes y niños de todas las edades. El contenido, por el momento, está únicamente en inglés, pero poco a poco, se crearán categorías para todos los países.
YouTube ha creado un centro de recursos con contenido de canales educativos para todas las edades.
Estos contenidos no pretenden reemplazar el plan de estudios escolar, sino ofrecer a las familias contenido y actividades con las que entretenerse y seguir aprendiendo. En el centro de recursos de YouTube, al que se puede acceder desde aquí, el usuario encontrará vídeos formativos sobre matemáticas, historia, ciencias y otras materias relacionadas con la informática, organizados por categorías de edades de la siguiente forma:
– Familias con adolescentes: en esta sección se combinan canales de ciencias, matemáticas, desarrollo y computación, idiomas y Excel entre otros.
– Familias con niños mayores de cinco años: En esta categoría se pueden encontrar contenidos de canales infantiles como Nat Geo Kids, Science NASA o Cool School.
– Familias con niños preescolares: en esta categoría se pueden encontrar contenidos para los más pequeños con personajes divertidos que enseñan el abecedario, los nombres de los animales y fomentan las actividades conjuntas.
Además de todos estos contenidos, existe la lista de reproducción «Aprendizaje», con diferentes contenidos educativos. A diferencia de los canales habituales de YouTube, estos contenidos están organizados como si fueran unidades didácticas y sirven como complemento a la formación educativa, para completar la formación escolar o para descubrir nuevas temáticas de interés. En «Aprendizaje» se pueden encontrar recursos para mantenerse en forma desde casa y cursos de computación, tal y como se puede apreciar en la siguiente captura:
También existe una lista de reproducción especial bajo la iniciativa #StudyWithMe donde estudiantes de todo el mundo comparten sus experiencias de estudio, consejos y herramientas para ayudar a otros a estudiar desde casa, como en el siguiente vídeo en el que se ofrecen técnicas de estudio:
Como se ha explicado, por el momento, todos estos contenidos solo están disponibles en inglés, aunque en los próximos días, YouTube comenzará a organizar y crear recursos en español.