Qué es el modo restringido de YouTube y cómo funciona

Modo restringido de YouTube

YouTube es una plataforma en la que se pueden cargar, ver y compartir prácticamente todo tipo de vídeos. No obstante, no todo el contenido que hay en YouTube es apropiado para cualquier audiencia. Para esos casos se puede emplear el modo restringido, además de, por supuesto, el control parental y YouTube Kids.

Limita el acceso al material audiovisual potencialmente inadecuado por parte de niños y adolescentes.

El modo restringido de YouTube es una herramienta que todos los usuarios pueden habilitar desde el menú de configuraciones de sus cuentas. Cuando se activa esta función, la plataforma lo que hace es filtrar el contenido inadecuado empleando algoritmos y llevando a cabo revisiones manuales.

Aplicando esta configuración, los vídeos inapropiados aparecerán con algunas funciones desactivadas, como por ejemplo, los comentarios o las miniaturas, o bien el material no se encontrará disponible.

Sin embargo, es crucial aclarar que el modo restringido no es infalible, ya que algunos vídeos no aptos pueden pasar desapercibidos. De cualquier modo, aquí te indicamos cómo habilitarlo y desactivarlo.

Cómo habilitar el modo restringido de YouTube

– Abre la app o ingresa a la web de YouTube y asegúrate de haber iniciado sesión con tu cuenta de Google.

– Haz clic en el icono de tu perfil, ingresa al menú de configuraciones y elige la opción «General».

– Ubica el apartado del modo restringido, el cual deberías poder encontrar al final de la lista de opciones.

– Activa el interruptor. Ahora la página se actualizará y los cambios se guardarán.

– Si deseas habilitar el modo restringido de forma permanente en tu navegador, simplemente debes descender hasta la opción «Bloquear modo restringido en este navegador». Ahora ingresa a tus datos de autenticación y sigue las indicaciones.

– Listo, ahora el control deslizante aparecerá atenuado.

Vale acotar que la activación de esta función solo se aplicará al dispositivo que estés utilizando. Para habilitar el modo restringido en otros artefactos deberás seguir estos mismos pasos en cada uno de ellos.

Por otra parte, cabe señalar que esta herramienta es bastante útil para limitar el acceso a ciertos contenidos en las redes de recintos como bibliotecas, instituciones educativas, organizaciones, oficinas, etc. Por último, aunque también puede funcionar para controlar el acceso de los menores a vídeos inapropiados, el modo restringido de YouTube no sustituye las opciones de control parental ni la supervisión de padres y tutores.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Un comentario sobre “Qué es el modo restringido de YouTube y cómo funciona

  • el 25/07/2023 a las 00:16
    Permalink

    El acceso restringido es una herramienta muy útil para padres como yo, que muchas veces les entregamos a nuestros hijos nuestros celulares o dispositivos electrónicos, con nuestras mismas cuentas o en otras ocasiones con cuentas creadas para que vean su propio contenido a preferencia. Lamentablemente, muchas veces se infiltra contenido no agradable o no apto para nuestros hijos por diferentes razones, me fue muy apropiado ya que muchas veces por entretener a nuestros pequeños del hogar, no estamos 100% atentos a lo que visualizan. Como la misma página nos comenta, esta restricción no filtra todos los videos que se consumen, por lo que no se puede dejar solos a los menores. Sin embargo, colabora bastante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.