YouTube Mp3 Converter: ¿Son ilegales los sitios para convertir vídeos en mp3?
A principios del mes pasado, el cierre de YouTube-MP3.org, una de las páginas web más empleadas para almacenar y descargar rápidamente la música que se cuelga a diario en YouTube, volvió a poner sobre la mesa el debate sobre la legalidad o no de este tipo de páginas que convierten vídeos a formato mp3.
Los usuarios continúan convirtiendo vídeos a mp3 sin plantearse si es legal o no el servicio que usan
En nuestro artículo dábamos algunas alternativas a YouTube-Mp3 porque, a pesar de la controversia, éstas siguen funcionando mientras diferentes organismos emprenden acciones legales.
A principios de octubre la RIAA (Recording Industry Association of America), es decir, la patronal de la industria de la grabación Estados Unidos los consideró ilegales y comenzó a elaborar una lista de todos los sitios que, según ellos, incumplían la ley.
Sin embargo, ahora la Electronic Front Foundation (EFF) ha remitido una carta a la oficina antipiratería en Estados Unidos en la que señala que los sitios que permiten convertir los vídeos de YouTube a mp3 no son ilegales, respondiendo así a las acusaciones vertidas por la RIA contra servicios como YouTube Mp3 Downloader.
La EFF es una organización sin ánimo de lucro especializada en defender las libertades civiles y la seguridad de los usuarios en el mundo digital. En su carta señala que no todos los servicios que sirven para convertir los vídeos en mp3 infringen la legislación sobre derechos de autor y copyright.
Asegura que algunos de estos servicios sí que permiten descargarse música ilegalmente de YouTube, pero que hay muchas formas de usar estos convertidores también de forma legal.
«Las páginas web que simplemente permiten a los usuarios extraer la pista de audio de un servicio de vídeo online no son ilegales ni incumplen las leyes de copyright a no ser que permitan una conducta adicional que sí vaya en contra de esas leyes», apunta en su carta. Se refiere, por ejemplo, a las páginas que permiten comerciar con esa música o modificarla para fines comerciales, que sí infringirían la ley según la EFF.
Mientras tanto, la RIAA busca que, como ocurrió con YouTube-to-MP3 Converter, el resto de servicios que está identificando sean cerrados por orden judicial. Y los usuarios, continúan utilizándolos y buscando nuevas formas de convertir sus vídeos a formato mp3, entre tantas como existen en la red, sin casi plantearse si son ilegales o no.