YouTube no incluirá publicidad en los canales con menos de 10.000 visualizaciones

youtube 10.000

YouTube tiene todavía una cuestión pendiente de resolver en lo referente a los anuncios en vídeos de contenido ofensivo o extremista que se muestran en los vídeos de los usuarios y que han llevado a muchas empresas a retirar incluso su publicidad de la plataforma, pero ahora se va a meter en otro jaleo con el cambio de política que acaba de anunciar.

A partir de ahora, sólo los canales que acumulen más de 10.000 visitas en sus vídeos podrán optar a ser monetizados. Esto permitirá a YouTube no tener que revisar miles de canales en los que hasta ahora se estaba mostrando esa publicidad polémica y ahorrar trabajo a la hora de controlarlo. Pero claro, habrá usuarios que queden fuera del pastel publicitario o a los que les cueste llegar a un determinado número de visualizaciones con sus creaciones.

Los canales tendrán que acumular más de 10.000 visitas para poder monetizar los vídeos

En 2007, YouTube permitió que cualquier canal pudiera suscribirse al YouTube Partner Program (YPP) con la intención de sacar rentabilidad económica de sus vídeos a través de los anuncios que aparecen antes, durante y después de los vídeos. Es decir, cualquiera, desde la primera visualización, podría obtener dinero. Esto ya no va a ser así.

Desde YouTube culpan al robo de contenido entre usuarios como el principal motivo del cambio en sus políticas, con el que intentarán blindar a los creadores… pero claro, ahora los usuarios tendrán que conseguir visualizaciones por las que no obtendrán rendimientos para empezar a cobrar.

De todas maneras, en este sentido, con el cambio de las políticas se ha añadido, además, la posibilidad de reportar un canal por suplantación. Además, como comentábamos, se han endurecido los requisitos para monetizar un canal, según explican desde su blog, está encaminado a ver «la validez real» de los canales que a diario se crean en YouTube.

Los nuevos usuarios que creen un canal y pretendan unirse al YPP deberán pasar a partir de ahora un proceso de revisión más exhaustivo por parte de la compañía. Una vez consigan las 10.000 visitas acumuladas en todos sus vídeos podrán optar a que sus canales den cabida a anunciantes solo si YouTube no encuentra ningún rastro de actividad contraria a sus políticas.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.