YouTube pagará a periodistas para crear sus propios canales

YouTube logo con formas

YouTube va a poner en marcha dos iniciativas con el objetivo de conseguir que periodistas autónomos y freelances por un lado, y medios de comunicación principalmente digitales por otros, pongan en marcha sus propios canales en la plataforma de vídeos.

YouTube pondrá en marcha dos programas para apoyar a periodistas y medios digitales y que abran sus propios canales de noticias

Según ha explicado el máximo responsable de Acuerdos con Medios de Comunicación de YouTube, Tim Katz, el objetivo de la compañía es establecerse como referente en el contenido de noticias en vídeo que sean veraces y confiables. Es por eso que quieren atraer a reputados periodistas para que elaboren información de calidad en YouTube.

Katz asegura que es responsabilidad de su compañía facilitar el acceso de los usuarios a fuentes contrastadas de información y contenidos de calidad. Es por eso que han desarrollado dos iniciativas en las que invertirán un total de 7 millones de dólares en los próximos meses.

Por un lado se trata del «Creator Program for Independent Journalists«, un programa pensado para apoyar a periodistas independientes y autónomos, para el que se seleccionarán entre 40 y 60 profesionales en todo el mundo, que recibirán ayudas de hasta 50.000 dólares cada uno. Además, también se les facilitará acceso a un curso de producción de video y desarrollo de negocio para que saquen el máximo partido a su canal de YouTube.

Por otro lado también se desarrollará el programa «Sustainability Lab for Digital-First Newsrooms», pensado para otorgar a los medios de comunicación digital cursos y entrenamiento para que puedan desarrollar sus canales de noticias en YouTube aprovechando todas las herramientas de la plataforma. Asímismo, se les otorgarán subvenciones para apoyar la creación de contenido, que irán hasta los 200.000 dólares cada una. Serán 20 o 30 los medios de comunicación digitales en todo el mundo que recibirán este empujón por parte de YouTube.

Lo que no se sabe, por el momento, es cuándo empezará YouTube a aceptar solicitudes para los dos programas, ni qué requisitos solicitará a quienes quieran acceder a una de estas ayudas económicas. La iniciativa es similar a otras que desarrollan con periodistas Google, con su Google Digital News Initiative, o Facebook, que también ofrece subvenciones a periodistas para que creen contenidos.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.