YouTube ‘penaliza’ los vídeos de canales con menos de 1.000 suscriptores

Añadir capítulos al contenido de YouTube

Si al abrir un vídeo en YouTube aparece un letrero que dice “Vídeo no disponible” puede deberse a que el archivo se ha borrado o se ha hecho privado. Sin embargo, en las últimas semanas ha aparecido en la plataforma un nuevo mensaje acompañando a los vídeos no disponibles. En este se lee que se trata de “un vídeo popular” y, aludiendo al “limitado historial creativo” del dueño, YouTube decide limitar el número de visualizaciones al mismo. Para poder verlo, en estos casos, el usuario deberá suscribirse al canal en cuestión.

Los vídeos subidos a YouTube por un canal con menos de 1000 suscriptores podrán vetarse si alcanzan una difusión viral

Este tipo de avisos saltan cuando se trata de un vídeo que se ha hecho viral en poco tiempo. Más aún si el canal que lo ha subido es de reciente creación o tiene pocos seguidores. De hecho, YouTube «penaliza» en este sentido a los vídeos de creadores con menos de 1.000 suscriptores en su canal.

Con esta medida, lo que intenta YouTube es evitar la difusión viral de vídeos que puedan incumplir las normas de la plataforma por apología de la violencia, el discurso de odio o la desinformación.

Aunque cualquiera pueda subir un vídeo o hacer un directo en YouTube, la intención de la empresa es dotarse de mecanismos para prevenir la viralidad de ciertos contenidos. Esta medida está especialmente pensada para las emisiones en directo, y pensando sobre todo en canales de extrema derecha y de antivacunas.

Desde septiembre de 2021 YouTube permite hacer emisiones en directo desde un teléfono móvil a cualquier usuario. Antes de ese momento, solamente los canales con al menos 1000 suscriptores podían hacer tal cosa.

Sin embargo, este mecanismo de prevención no distingue entre contenidos dañinos y los que no lo son. Esto implica que, en caso de que un vídeo subido por un canal con menos de 1000 suscriptores se haga viral, YouTube vetará su reproducción sin analizar si se trata efectivamente de desinformación o incitación a la violencia.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.