Tan solo unos días después de las acusaciones a YouTube por ser una plataforma permisiva con ciertos comportamientos dañinos para los niños, diversas compañías han suspendido sus campañas publicitarias en el portal de vídeos. Entre ellas se incluyen Nestle, McDonald’s, Epic y Disney.
Por segunda vez en dos años, las distintas empresas que se publicita en YouTube retiran sus anuncios de manera masiva debido a los contenidos de la plataforma
No se trata de empresas pequeñas, por lo que las pérdidas para YouTube (y para los canales monetizados) pueden ser muy elevadas. Nestle ha pausado toda la publicidad en YouTube, mientras que Epic (la empresa creadora de Fortnite) ha suspendido todos los anuncios pre-roll.
El escándalo, del que hablamos en este artículo, surgió a raíz de que un youtuber llamado Matt Watson detallara en Reddit todo tipo de comportamientos pedófilos a gran escala en YouTube. Desde el algoritmo sugiriendo vídeos de menores tras ver vídeos de índole sexual/erótica con adultos, a cientos de comentarios sexualmente explícitos en vídeos inocuos protagonizados por niños.
YouTube, por su parte, afirma que cualquier contenido que ponga en peligro a los menores, será perseguido por todos los medios e incluso se avisará a las autoridades. También intentan desactivar los comentarios de los vídeos protagonizados por menores, pero no todos pueden se revisados.
No es la primera vez que ocurre esto. Hace dos años ocurrió lo que los youtubers denominaron «Adpocalypse», cuando los anunciantes retiraron sus anuncios de manera masiva tras descubrir que canales que promovían discursos de odio se financiaban gracias a la política monetaria de YouTube.
Habrá que esperar para ver si el portal del vídeos establece unas medidas lo suficientemente efectivas como para reducir cualquier atisbo de pedofilia en la plataforma. De momento, los canales tendrán que resignarse y ver cómo sus ingresos caen por la retirada de publicidad.