YouTube prohibe compartir contenido automáticamente en Twitter

youtube-hashtag

YouTube introdujo hace algún tiempo la posibilidad de compartir automáticamente la actividad en el portal de vídeo en redes sociales como Twitter o Google+. Los tuits, generados de manera automática, eran del estilo «me ha gustado este vídeo en YouTube», y en la gran mayoría de los casos se trataba de información no demasiado interesante.

La información de la actividad pública de YouTube (como los likes en vídeos) no se podrá compartir de manera automática en Twitter a partir del 31 de enero

Es por ello que desde YouTube han decidido retirar esta opción, tanto en Twitter como en Google+, aunque en esta última no sea un cambio importante, sobre todo teniendo en cuenta que tiene los días contados. Desde YouTube han argumentado que este tipo de publicaciones tienen más peso cuando están acompañadas de un mensaje personalizado, algo imposible en contenido generado de manera automática.

No les falta razón, ya que este tipo de tuits se pueden llegar a ver como spam, y puede que muchos usuarios tuviesen activada esta opción sin saberlo.

La opción dejará de estar disponible a partir del 31 de enero. Aún así, los creadores de vídeo podrán avisar a sus seguidores en Twitter cuando suban nuevo contenido pero tendrán que hacerlo de manera manual, pulsando la función de compartir vídeos a través del botón compartir de YouTube, que seguirá estando presente.

La opción que permitía que esto fuese automático se encuentra en la actualidad en la configuración de YouTube, en el apartado «Aplicaciones conectadas». Aquí se puede activar la opción «Compartir la actividad pública en Twitter». El 31 de enero este último apartado desaparecerá, imposibilitando seguir publicando la actividad pública.

YouTube espera que sus usuarios compartan su actividad de manera personalizada, con menciones y mensajes propios, algo que consideran una mejor alternativa a los mensajes automáticos. Es probable que ningún usuario vaya a echar de menos esta opción, por lo que tiene poco sentido que siga existiendo.

YouTube también ha lanzado listas de reproducción educativas sin algoritmo, así como un botón para ocultar comentarios. También los desactiva en los contenidos protagonizados por menores.

La plataforma permitirá ver contenido original gratis pero con anuncios. También cambiar de contenido sólo deslizando un dedo y personalizar los vídeos sugeridos. Además, estos son los 10 artistas imprescindibles según YouTube Music España.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.