YouTube prueba una herramienta para verificar datos
YouTube se quiere deshacer de los contenidos que propaguen desinformación y que sean cuestionables respecto a su veracidad. Por ello están probando una función de «fact-checking» (término por el que se conoce a la verificación de datos) que aparecerá en vídeos que traten temas que sean propensos a la desinformación; vacunas, hechos históricos, actualidad, etc…
Los temas sensibles buscados en YouTube mostrarán una ventana emergente con datos verificados por medios de comunicación asociados con la plataforma
La herramienta funcionará como un pop up que aparecerá con ciertos resultados de búsquedas en distintos temas, y mostrará información adicional verificada por empresas asociadas con YouTube. Es decir, la herramienta aparecerá en las páginas de resultados de búsqueda de termas sensibles y no en vídeos individuales que contengan hechos de dudosa veracidad, que se seguirán mostrando.
La herramienta está siendo probada en India y YouTube planea lanzarla a nivel global en el futuro. En la imagen, en los resultados de búsqueda de la derecha, se puede ver el pop up mostrando información verificada sobre un falso atentado dentro de la reciente crisis entre India y Pakistán.
Las fake news en relación a eventos de actualidad pueden influir tremendamente en la propagación de las tensiones y de la violencia, como ocurrió recientemente con el genocidio de Myanmar, en el que tristemente Facebook jugó un papel importante a la hora de expandir información falsa.
Otros temas susceptibles de ser blanco de información falsa son los relacionados con temas médicos. Como el reciente caso de los anti vacunas. De hecho, en la imagen de la izquierda se puede comprobar como el pop up muestra información verificada sobre un supuesto virus en el Paracetamol.
Aún no hay datos sobre la efectividad de la herramienta en India ni de la fecha exacta de su implementación en otros países, pero iniciativas como esta pueden ser clave a la hora de sanear la información compartida en Internet.