YouTube rebaja el tiempo de apelación por contenidos de 30 a 7 días

YouTube logo sobre Blanco

El proceso de apelación ante posibles infracciones por copyright de contenidos en YouTube acaba de ser drásticamente rebajado de 30 a sólo 7 días. Una mejora para aquellos creadores de contenido embarcados en una reclamación que puede tener implicaciones que afecten a la monetización de contenidos y al funcionamiento de los canales.

Al rebajar de 30 a 7 días el plazo para apelar frente a la reclamación se produce una disminución del tiempo total de resolución de la controversia

Desde YouTube se ha anunciado esta modificación que incluye dos vías en el proceso de apelación de contenidos. En primer lugar esa importante rebaja del plazo existente para presentar la contestación frente a una reclamación, que pasa de los anteriores 30 días a sólo 7 días. Una reducción de plazo que ya supondría una aceleración del proceso que permite resolver las controversias cuando un usuario reclama frente a otro que ha publicado un vídeo que considera que infringe sus derechos de propiedad intelectual sobre el contenido mostrado. A partir de ahora la parte acusada dispondría sólo de 7 días para apelar frente a la reclamación.

Por su parte los reclamantes sí continúan disponiendo de un plazo de 30 días para iniciar su reclamación, y sólo si se presenta una apelación frente a dicha reclamación se activaría este plazo recién reducido de 30 a sólo 7 días.

Por otra parte en YouTube han creado un nuevo procedimiento denominado «Elevar a apelación», una opción para bloquear múltiples reclamaciones que permite a determinados creadores de contenido apelar la posibilidad e esquivar una reclamación inicial sobre copyright y pasar directamente al estadio de la propia apelación en sí. De nuevo, una forma de dinamizar el proceso y reducir la duración del mismo.

Desde YouTube explican que mediante esta facultad para promover un rápido pase a la siguiente etapa del procedimiento se pretende minimizar los efectos perjudiciales para la monetización de los contenidos derivados de procesos que se alargan en el tiempo. Así se consiguen plazos menores en los que obtener respuesta, por lo que los vídeos quedan bloqueados durante un plazo de tiempo más breve.

Las reclamaciones por copyright son frecuentes en distintas plataformas de difusión de contenido, e incluso en el caso de YouTube se ha detectado el comportamiento de extorsionadores que aprovechan las propias normas reguladoras del copyright.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.